ALCANCE FACEBOOK

¿Tu alcance en Facebook está disminuyendo? He aquí cómo solucionarlo

Se ha hablado mucho sobre la caída de Facebook. Los gestores de redes sociales comenzaron a comentar que los jóvenes estaban acudiendo en masa  a otras redes sociales como  Instagram.

El marketing en Facebook es inútil, exclamaron. Invierta su dinero en otra parte, sugirieron.

Pero la verdad es que Facebook no está muerto. En realidad, está matando a la competencia y debe estar destacado en tu social media plan.

El año pasado, “solo creció un 18%”, consolidándose en un lugar privilegiado entre el resto de plataformas sociales. Sumemos el éxito de sus ingresos con el hecho de que las personas aún dedican hasta una hora al día -si no más- a la plataforma, esto nos llevaría a pensar que debería ser fácil involucrar a nuestros seguidores, hacer crecer nuestra audiencia y construir una base fuerte de clientes. Incluso, muchos se preguntan como conseguir me gusta en Facebook rápido. Pero la realidad es otra.

Hay un problema, a medida que Facebook sigue creciendo en popularidad, también lo hace el volumen de contenido que se publica en la red. Y, a medida que se agrega más contenido, Facebook intensifica su fuerza para filtrar el contenido irrelevante y ofrecer la mejor experiencia de usuario posible. Eso, a su vez, significa que tu capacidad de alcanzar a tus seguidores se está volviendo más y más difícil. De hecho, es probable que un día no llegues a tus seguidores. Sin embargo, hasta que ese día llegue, todavía hay pasos que puedes realizar para conectarte con los admiradores que tanto trabajo te ha costado atraer y retener. Antes de profundizar en estos pasos, veamos por qué está disminuyendo tu compromiso con Facebook.

 

publicoDemasiadas personas y demasiados contenidos limitan el alcance en Facebook 

 

El problema es que Facebook ha realizado cambios algorítmicos que son buenos para sus usuarios y no tan buenos para las marcas. La clave es que están buscando filtrar las publicaciones para que los usuarios solo vean las que son buenas y relevantes, y que no, por ejemplo, se rindan ante los contenidos comerciales de una marca. Dicho esto, Facebook hace todo lo posible para ocultar ese tipo de contenidos. Por supuesto, las publicaciones patrocinadas (o anuncios), obtienen la ayuda que necesitan para llegar a su público. Si embargo, como publicación orgánica esto ya no es posible.

Para jugar como un profesional, debemos conocer las reglas. Eso significa entender el algoritmo de Facebook. Hace años, este algoritmo se llamaba EdgeRank y asignaba valores de puntos a diferentes tipos de publicaciones en función de una variedad de criterios. Facebook contabilizaba los puntos y determinaba qué publicaciones merecían mostrarse a tus seguidores (o no).

La simplicidad de este algoritmo supuso su caída: era muy fácil engañar al sistema. El algoritmo de hoy se ha hecho aún más grande y más robusto; pero todavía funciona en esta misma línea de aprendizaje automático, lo que significa que la solución para mantenerse al día es la misma: compromiso.

 

 

Algoritmo

 

 

Creatividad publicidad¿Qué podemos hacer para conseguir mayor alcance en Facebook?

 

Vamos a ver una serie de recomendaciones que podemos utilizar para conservar o aumentar nuestra relevancia en el nuevo algoritmo de Facebook.

Guía a tus usuarios para que te marquen como “Ver primero”

Puedes publicar un post en el que animes a los usuarios a que, si les gustan tus publicaciones, te marquen como “Ver primero”. Así no se perderán nada de lo que publiques. Incluso puedes incluir una imagen explicando que tienen que ir a tu fanpage, arriba a darle a “Seguir” y, después, elegir “Ver primero”

 

Facebook

 


  El Contenido

  • La calidad es cada vez más importante

Tenemos que contar con que nuestro contenido de partida va a llegar a pocas personas, por lo que esos pocos tienen que interactuar sí o sí o nuestro contenido morirá y nadie más lo verá.

  • Más calidad y menos cantidad: optimizando cada post

El algoritmo de Facebook hace énfasis en calidad vs. cantidad. Facebook “aprende” de nuestras publicaciones y la reacción que provocan. Esto quiere decir que si nuestra publicación de hoy no ha importado a nadie, la que publiquemos mañana va a partir de una posición aún menos favorable. Debemos publicar contenido de valor

  • Los comentarios son los nuevos likes.

Dentro de esta reconversión de Facebook, los comentarios van a ser un importante medidor, porque un comentario implica mucha más implicación que un like. Crea conversación con tus usuarios. Ahora, debemos buscar temas más complejos y que generen diferentes opiniones entre nuestra audiencia.

  • Consigue que tus usuarios den like y compartan, pero sin pedirlo

Esto puede parecer imposible, pero no lo es. Hay contenidos que generan más engagement en los usuarios. Algunos consejos para aumentar los shares de tus publicaciones son: mencionar a influencers de tu sector (que podrían compartirlo al verlo), publicar a la mejor hora según tus usuarios, usar frases cortas y potentes, o utilizar imágenes llamativas.

  • Dispón de una web de buena calidad

Facebook quiere hacer una curación de contenidos para sus usuarios. Esto significa que les quiere ofrecer el mejor contenido creado por otros usuarios y marcas. Es importante tener una web saludable, sin dar muestras de spam o de contenido pobre. Además, debemos cuidar especialmente que el tiempo de carga de nuestro blog no sea lento y que nuestras tasas de rebote sean bajas

 

   Utiliza las herramientas de Facebook

  • Grupos de Facebook

Los grupos de Facebook son una potente herramienta para conectar con nuestra audiencia y con este cambio el peso de las publicaciones de los grupos en el feed de noticias va a crecer.

Crea un grupo o varios para reunir a tu comunidad. No sólo podrás entregar información relevante a gente a la que le importa, sino que el contenido generado por estos usuarios en forma de interacciones puede suponer un puntazo para tu marketing en Facebook.

Y por supuesto, únete a grupos existentes en los que tu marca tenga algo importante que decir.

  • Facebook ads

El “Pay to play” ya es una realidad en Facebook. Triunfar en Facebook sin pagar es muy complicado.

Los ads de Facebook permiten orientarse a objetivos concretos y crear segmentos demográficos muy interesantes. Los anuncios de Facebook son una herramienta de marketing muy buena.

Lo que está claro es que si quieres seguir en Facebook, tendrás que ponerte las pilas en términos de marketing y ads.

  • Messenger Bots

¿Has notado cómo tus contactos cada vez publican menos en Facebook pero utilizan messenger, incluso más que antes? Facebook también, es por eso que quiere retomar la red para usos personales.

Si eres capaz de desarrollar un bot de Facebook Messenger que entregue contenido a tu audiencia la tasa de respuesta es infinitamente mayor que la del feed de noticias. Puedes pensar en ello como en una mailing list mucho más dinámica. Es más fácil de lo que parece con aplicaciones como Manychat o Chatfuel.

 

 

BUSCO COMMUNITY MANAGER TENERIFE

 

 

 

   Trabaja por una mejor experiencia de cliente

 

  • Constancia para conectar mejor

Es importante que marca y usuarios sepan cuál es el mejor momento para encontrarse en Facebook. Hacer que tu audiencia sepa cuándo vas a publicar contenido, aumenta las posibilidades de que haya conversación.

  • Que hablen de ti, más valorado que nunca

En este nuevo algoritmo de Facebook en que el contenido de perfiles personales pesa más que el de empresas, lo que se hable de ti va a cobrar mucha importancia. Anima a tus clientes a que publiquen sobre su experiencia contigo en su muro.

  • Las empresas deberán perder su rigidez

Hay que humanizar la marca y mezclarla con los perfiles de los trabajadores. Tendemos a pensar que incluir contenido personal devalúa nuestra marca, pero no es así para nada. Es una buena oportunidad para ponerle cara a tu negocio, algo que la audiencia valora pues da más credibilidad. Siempre hay que buscar sin embargo un equilibrio y mostrar caras de tu vida personal que no choquen con tu perfil profesional.

  • Dar soporte en Facebook

Hacer hincapié en la Atención al Cliente. El clásico acercamiento de una empresa a Facebook es mayoritariamente promocional. Dicho claramente, los clientes no quieren publicidad, quieren información que les beneficie. Y quieren que estemos ahí para solucionar sus dudas y problemas.

 

 

   Publica con varias imágenes

Facebook premia el alcance de las publicaciones que incluyen una imagen, por encima de las que incluyen un enlace con preview. Además, si insertas más de una imagen, seguramente el alcance será aún mayor

 

   Crea contenido en vídeo

Vamos a tener que familiarizarnos en disciplinas como el vídeo, el vídeo en directo y las “stories”.

  • Vídeo en Facebook

Es contenido que ya está funcionando a un nivel mucho más alto que el texto y las imágenes y se va a promocionar mucho más porque para Facebook es más emocional.

Las dos claves para que Facebook amplifique el alcance de un vídeo son:

  1. Intención: Si tu vídeo es lo suficientemente relevante para que la gente lo busque en Facebook.
  2. Repetición: Si hay gente viendo tu contenido en vídeo de forma repetida.

 

   Para conseguir esto, ten en cuenta que:

 

  • Mucha gente ve el vídeo sin sonido, haz que funcione sin él.
  • Usa vídeo nativo, subido a Facebook y no enlaces de Youtube.
  • Más que vídeos espectaculares, trata de hacer vídeos útiles, de los que se agradecen y comentan.
  • Vídeo en directo, el vídeo en directo va a ganar terreno. Es efímero y auténtico. Además, como responde a la actualidad, genera más conversación. Según Facebook, el vídeo en directo recibe 6 veces más interacciones que los vídeos típicos.
  • Stories, esos pedazos de vídeo y fotos hilados para contar qué está pasando alrededor de nosotros o de nuestra marca. Es un tipo de contenido potente porque suele ser divertido y no se percibe como publicidad.

 

administrador redes sociales tenerifeHay vida más allá del alcance de Facebook 

 

En resumen, el único contenido que importa es el que provoca reacciones en la gente, especialmente ganas de opinar sobre él. Con estos consejos estarás en un buen punto de partida, pero al final sólo tú puedes responder al por qué la gente debería gastar parte de su tiempo en Facebook en tu contenido. Espero que sepas responder. Si no, tendrás que cambiar tu contenido hasta que seas capaz de hacerlo.

 

Marta Emerson

 

 

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Lorenzo González
lorenzogonzgar@gmail.com

Consultor de Marketing Digital, especialista en SEO, Diseño Web y Social Media. Ayudo a empresas y profesionales a crecer, a triunfar. Diferenciándolos, explotando su valor de marca, potenciando sus fortalezas. Desarrollo y doy vida a sus ideas a través de estrategias y herramientas de Marketing Digital efectivas. Mis armas: social media, SEO, content marketing y diseño web con WordPress.