venta vinos tenerife

¿Está el sector del vino preparado para el Social Media Marketing?

El 50 por ciento del éxito de un vino radica en la personalidad de la marca, construyendo un lazo emocional con el usuario

La industria del vino se ha vuelto más competitiva que nunca. Con una producción anual de vino de 36.000 millones de botellas distribuidas en más de un millón de etiquetas de vino diferentes, los bodegueros luchan por diferenciarse. Hacer un buen vino ya no es suficiente. Con 150.000 productores de vino en todo el mundo, la competencia es feroz. Cada vez más vinicultores se hacen la misma pregunta: ¿cómo puedo ser diferente?

El vino es un elemento social. La mayoría de las personas comparten algo cuando disfrutan de una copa de vino, ya sea un evento de negocios o una fiesta privada entre amigos. Por lo tanto, no debería sorprendernos que el vino se encuentre entre los ocho principales temas de discusión en las redes sociales . Entonces, ¿dónde están las dudas?

 

Vinos online

  

Redes sociales¿QUÉ ES LA VIDA DIGITAL Y LAS REDES SOCIALES?

Las redes sociales son ampliamente aceptadas como una fuente de información de confianza para gran parte de la sociedad.

Los smart phone han hecho posible que la información esté disponible en cualquier momento y en cualquier lugar. Los usuarios de dispositivos móviles gastan un promedio de 145 minutos diarios en sus dispositivos. ¡Tocan sus teléfonos inteligentes una media de  no menos de  2617 veces al día! Todo esto está impulsado por un nuevo estilo de vida basado en un fenómeno clave: las redes sociales.

La frontera entre el uso comercial y privado de Facebook, Twitter, LinkedIn y plataformas similares desapareció. Los usuarios de redes sociales navegan por sus canales favoritos, tanto por interés personal como comercial. Buscan contenido atractivo que les parezca relevante, educativo, entretenido o útil.    

vino¿ESTÁN LAS BODEGAS Y SUS VINOS LISTAS PARA EL MARKETING DIGITAL ?

Aunque en los últimos tiempos , empujados por la pandemia, el sector del vino ha buscado nuevas formulas de comercialización digital, la comparación de las huellas digitales de las bodegas europeas y estadounidenses revela diferencias fundamentales. Las bodegas europeas están un paso por detrás de sus homólogas americanas. El crecimiento global del contenido de vídeo y mensajería instantánea en las redes sociales supera cualquier expectativa. A pesar de estas tendencias, las bodegas europeas aún no están preparadas para impulsar negocios a través de canales en línea.

Las estadísticas demuestran que muchas bodegas europeas aún no han entendido de qué trata la cuestión social. Su gestión de las redes sociales aún se centran predominantemente en la comunicación unidireccional. En su lugar, deberían alentar la participación de clientes potenciales, el compromiso de los clientes y la conversión en el comercio electrónico. Una huella digital que admita la comunicación bidireccional es vital para generar ventas directas con márgenes mucho mejores.      

clientesLA EXPERIENCIA DE LOS  NUEVOS CLIENTES DEL VINO CON EL MARKETING ONLINE

Mientras muchas bodegas no han podido dar el salto al nuevo mundo digital, ha surgido un nuevo grupo de clientes: los millennials,  son jóvenes de entre 20 y 35 años . Su perfil se describe mejor como la «generación selfie». Se sabe que son  fanáticos de la alta tecnología y nativos digitales . Esta generación busca los mismos patrones en sus interacciones con las compras de vino que en cualquier otra transacción. Son muy sociables y viven una vida activa en el espacio digital utilizando las redes sociales.

A diferencia de las generaciones anteriores que valoran los aspectos del país de origen y del productor, los millennials optan por las marcas de vinos que muestran patrones importantes para ellos. Esperan una orientación individual, pero en una forma muy diferente a la de sus mayores: en línea y a través de las redes sociales. Al tener un 80% de uso de un teléfono inteligente al menos dos horas por día, interactúan en plataformas sociales donde el boca a boca tiene una gran influencia en las decisiones de compra.

Algunas marcas de vinos reconocieron el potencial de convertir a cada vez más millennials en entusiastas del vino. Hay bodegas que conscientes de las necesidades de este segmento van directamente a esta nueva generación. Sin embargo, la mayoría de las bodegas no han reconocido los patrones sociales y de compra de la generación del milenio, un requisito previo para la alineación de sus ventas y la estrategia de comercialización.

 

experto marketing digital

¿ QUE  DEBERÍA HACER EL SECTOR DEL VINO CON EL MARKETING DIGITAL?Marketing DIGITAL

Disponer de una web adaptada para móviles

El acceso instantáneo a la información del vino y al contenido atractivo, el fácil intercambio de impresiones es vital para orientar a los millennials. Según Google, es poco probable que el 60% de los usuarios regrese a un sitio web al que tuvieron problemas para acceder en un dispositivo móvil y el 40% de los usuarios visita el sitio de un competidor. Obtener la experiencia del cliente optimizada para teléfonos inteligentes y tabletas del sitio web de la bodega es fundamental.

Crear una huella social fuerte

Los clientes se comunican cada vez más a través de las redes sociales. Comparten información, ofertas, experiencias, opiniones, lo que les facilita la tarea clave. Lo social es compromiso: todas las bodegas competitivas deben establecer una fuerte huella social . Es menos complejo de lo que parece: no todos los canales son igualmente importantes. En qué canales debe estar una bodega en particular depende de la audiencia objetivo y su comportamiento social.

Disponer de un plan de marketing digital

Los medios sociales para las bodegas sirven para generar  conversaciones entre ellas  y sus clientes. En lugar de centrarse en las comunicaciones unidireccionales, los esfuerzos de comercialización de la próxima generación deberían considerar cómo reaccionan los clientes. Gracias a las avanzadas herramientas de análisis y promoción del marketing digital , una gran parte del compromiso puede automatizarse. Dependiendo de cómo reaccionen los clientes objetivo a las promociones, la lógica empresarial automatizada puede guiarlos a través del viaje óptimo del cliente.

Integrar su estrategia de comunicación tradicional con el nuevo marketing digital

Sólo tenemos que poner la tele y echarle un vistazo a la publicidad para notar que en el último año algo ha cambiado. De repente, los anuncios de la televisión se han llenado de páginas Web y redes sociales. Los anunciantes incitan a todas aquellas personas que están viendo la tele a realizar alguna acción online. ¿Por qué? Bueno, como he ido explicando, las técnicas de Marketing Las ténicas de Marketing Digital y las de Marketing Tradicional están dejando de enfrentarse para, por fin, combinarse entre si. Vamos a aprovechar nuestra Web y nuestras redes sociales para potenciar las ventas.

Implementar una plataforma de comercio electrónico, con precios atractivos y programas de fidelidad

Aunque los esfuerzos de marketing digital pueden contribuir a las ventas a través de socios, el objetivo final de las bodegas debería ser la venta directa. No solo crea una conciencia sobre el cliente final, sino que también ayuda a alcanzar mayores márgenes y una propiedad exclusiva del cliente. Las plataformas profesionales de comercio electrónico que funcionan con estándares abiertos que admiten integraciones simples ya están disponibles a precios asequibles.

El comercio electrónico ha permitido redefinir el concepto de comercio y la forma de hacer negocios. En los últimos años, hemos experimentado una revolución del comercio debido a la llegada de los medios de pago electrónico, y recientemente la implantación de tecnologías de la información y la comunicación.

Ventajas de contar con una plataforma de comercio electrónico

  • Reduce costos.
  • Genera lealtad con los clientes.
  • Atención y garantía de satisfacción total
  • Mayor alcance de público
  • Seguridad para el vendedor y el comprador
  • Facilidad de entrega de productos
  • Mayor participación en la cartera de los clientes

 

Después de haber leído este artículo ¿Cres qué están las bodegas preparadas para el marketing digital?

 

SOCIAL MEDIA TENERIFE

 

Vino

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Lorenzo González
lorenzogonzgar@gmail.com

Consultor de Marketing Digital, especialista en SEO, Diseño Web y Social Media. Ayudo a empresas y profesionales a crecer, a triunfar. Diferenciándolos, explotando su valor de marca, potenciando sus fortalezas. Desarrollo y doy vida a sus ideas a través de estrategias y herramientas de Marketing Digital efectivas. Mis armas: social media, SEO, content marketing y diseño web con WordPress.