marca personal

Cómo construir tu marca personal en LinkedIn

Facebook, Twitter, Instagram  y LinkedIn son las principales plataformas de redes sociales, pero esta última, Linkedin, es una de las mejores  redes sociales para  empresas y profesionales , no solo para establecer relaciones con clientes potenciales  o personas con intereses afines, sino también para favorecer a la propia marca.

las redes sociales pueden beneficiar a las empresas de diferentes formas, pero Linkedin  se considera específicamente  una red social empresarial, que permite a empresas y  profesionales  interactuar profesionalmente en línea. Para destacar en esta red, debes crear un perfil atractivo y completarlo lo mejor posible .

publico¿Qué es LinkedIn?

Linkedin es la red social profesional más importante, con más de 500 millones de miembros en todo el mundo. Se considera una herramienta profesional, y es utilizada por muchísimas empresas y profesionales en casi todos los sectores. Básicamente,  lo que hace Linkedin es mostrar nuestra biografía profesional y, a su vez, nos da la posibilidad de relacionarnos con empresas y profesionales que puedan estar interesados en nuestros servicios o que compartan intereses comunes, lo que nos permite acceder a nuevas oportunidades. También es beneficioso como herramienta de reclutamiento; además, la podemos utilizar como red social para interactuar con nuestra marca.

LinkedIn se basa en los contactos. Todos tus contactos se consideran contactos de primer nivel. A su vez, los contactos de tus contactos se sitúan en el  segundo nivel y los contactos de estos pertenecen al tercer nivel. Esto demuestra la magnitud de esta plataforma y las oportunidades  infinitas que ofrece.

Un perfil en Linkedin consta de varios apartados (resumen, experiencia, educación, etc.) Tu perfil de LinkedIn NO es un CV. Es uno de los errores más comunes en LinkedIn, hasta el punto de que muchos profesionales insertan una copia de su CV en su perfil. No desaproveches la oportunidad de comunicar todo lo que has conseguido en tu vida profesional y de conseguir una mejor posición en los resultados de búsquedas mediante las palabras clave. Ten presente que tu perfil está vivo y debes ir actualizándolo con frecuencia.

atencion al cliente¿Quién usa LinkedIn?

Linkedin es utilizado por todo profesional que desea ser visto online y entablar relaciones profesionales sólidas. Hoy por hoy, se ha convertido en la primera plataforma para la creación de relaciones profesionales.

Los cinco principales sectores que participan en Linkedin son finanzas, medicina, educación, alta tecnología e industria. Un alto porcentaje de los miembros de Linkedin lo usan al menos una vez al día. Por lo tanto, muchos empresarios, directores gerentes, directores generales, etc., buscan contactos en esta red social de negocios, por ello, es muy importante tu presencia en esta red y procurar destacar del resto.

Los beneficios de Linkedin para tu marca personal

LinkedIn, como red social, ofrece muchos beneficios  para tu marca personal. Es un poderoso activo de ventas, marketing y desarrollo de marca que puede dar como resultado un crecimiento exponencial de negocios y ganancias. LinkedIn puede ayudarte con tu marca  porque es una herramienta eficaz para el conocimiento  y la promoción de la marca.

Cuanta más visibilidad tengas en LinkedIn, más personas sabrán quién eres y el impacto positivo que puede tener en tu vida laboral. Más contactos significan más dinero. Esto se debe a que mientras más personas  se relacionen en línea, es más probable que generes leads.

La generación de leads puede convertirse en clientes y negocios potenciales, y a partir de esto es donde las empresas progresan, avanzan y alcanzan el éxito. Las empresas pueden obtener clientes potenciales de calidad simplemente a través de la creación de contactos con otras empresas.

Las empresas pueden establecer contactos en la página de inicio de LinkedIn, o pueden conectarse en red a empresas  y  sectores específicos a través de los grupos de LinkedIn. Puedes usar LinkedIn para generar clientes potenciales en tres simples pasos:

  • Crea un perfil lo más completo posible
  • Hazte miembro de grupos que te puedan interesar
  • Crea contenido relevante
  • Comparte el contenido en los grupos

Por lo tanto, redacta un perfil de aspecto profesional, con una foto de calidad; participa con tus contactos y en grupos; comparte contenido de manera consistente; e interactua con la gente para mostrar, no solo lo que vendes, sino quién eres como marca.

¿Qué ventajas tiene usar LinkedIn para tu marca personal?

  • Permitir que las empresas visiten tu perfil
  • Puedes saber cuántos pasos te quedan para completar tu perfil y además las posibilidad de ser encontrado en las búsquedas
  • Conocer cuántas personas han visitado tu perfil y ampliar la lista
  • Añadir tu perfil en otro idioma
  • Editar tu URL y el perfil público
  • Contactar directamente con las empresas a través del chat con el servicio Premium
  • Acceso a los cursos de autoformación en vídeo de LinkedIn Learning
  • Buscar ofertas de empleo
  • Recomendar a tus contactos y ser recomendado

 

 

cliente

Cómo mejorar tu perfil de LinkedIn 

Prepara qué quieres contar

Lo mejor es crear o actualizar tu perfil como si fuera un proyecto al que alimentar con frecuencia. Por eso, antes de subirte a la aventura, deberías planear cómo lo vas a hacer.

Cuida el Headline

Maximiza los 120 caracteres de su título describiendo lo que haces para las empresas que te interesan. Cualquier lector debe poder hacerse una idea de lo que aportas profesionalmente leyendo tu titular de Linkedin. Si el lector llega a tu titular y este genera dudas sobre lo que va a encontrar al entrar en tu perfil o confunde al lector al no existir coherencia entre titular y perfil, es que tu titular Linkedin no es suficientemente bueno y no está cumpliendo su misión.

Añade una fotografía

Muchos pueden cuestionar esta idea pero lo cierto es que un perfil sin fotografía despersonaliza e invita poco a visitar.

Extracto

lo que necesitas para un buen extracto es:

  1. Escribir en primera persona
  2. Incluye entre un 70 y 80% para la información profesional y un 20 o 30% para la personal
  3. No te olvides de las palabras clave para que te encuentren
  4. Deja un espacio al final para incluir algún link o líneas de comentarios sobre ti

Personalizar tu URL

Para que tu perfil de LinkedIn luzca realmente profesional, lo mejor que puedes hacer es personalizar tu URL de acuerdo al siguiente formato:  http://linkedin.com/tu-nombre-y-apellido.

Optimiza los anchor text de tu sitio

Puedes cambiar el anchor text (texto ancla) de tu página web o blog si quieres incrementar los links que muestras en tu perfil de LinkedIn.

Amplía la red de contactos

Para ampliar nuestra red de contactos, lo primero que puedes hacer es contactar con amigos, compañeros de clase, ex compañeros de trabajo, compañeros de trabajo actuales y otras personas de tu sector que sean de tu interés o que quizás conozcas. A partir de ahí, contacta con profesionales que puedan compartir tus mismos intereses.

Añade contenido multimedia

Puedes sacar provecho de más contenido multimedia y añadirlo a tu perfil de LinkedIn, cada vez son más los que incluyen video-currículums a sus sitios web o perfiles en plataformas de búsqueda de empleo.

Enseña tus proyectos y voluntariado

No importa lo avanzados que estén, sino reflejar que estás trabajando en otras cosas que te motivan y en las que estás utilizando tu creatividad

 

Marca Personal

 

Conclusión

Cada día es más común que los profesionales (sean por cuenta propia o por cuenta ajena) hagan esfuerzos para crear su marca personal profesional. Tener un Plan de marca personal en Linkedin es importante y puede ser un buen comienzo porque es la red profesional con más éxito actualmente. Además de otros canales de difusión de tu actividad profesional, puedes utilizar Linkedin como un currículo digital, un modo de contactar y hacer networking y de crear contenidos de alto valor profesional para proyectar tu imagen de marca.

Pasos para hacer Branding de una marca, con Andy Stalman

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Lorenzo González
lorenzogonzgar@gmail.com

Consultor de Marketing Digital, especialista en SEO, Diseño Web y Social Media. Ayudo a empresas y profesionales a crecer, a triunfar. Diferenciándolos, explotando su valor de marca, potenciando sus fortalezas. Desarrollo y doy vida a sus ideas a través de estrategias y herramientas de Marketing Digital efectivas. Mis armas: social media, SEO, content marketing y diseño web con WordPress.