Estrategia de contenidos

Cómo crear una estrategia de contenidos en 6 sencillos pasos

El marketing de contenidos ha evolucionado. No hace mucho, las empresas avanzaron creando la mayor cantidad de contenido posible. Era un juego de «quién puede lanzar contenido más rápido».

Luego, los algoritmos, el apetito de la audiencia y el marketing de contenidos en su conjunto comenzaron a cambiar.

Hoy en día, si deseas atraer la atención y el tráfico a tu web, debes ser estratégico. Ahí es donde un plan de marketing de contenidos te da ventaja sobre la competencia.

Te permite medir, controlar y reiterar sobre lo que está funcionando y eliminar lo que no funciona.

 

ContenidosCómo crear una estrategia de contenidos 

 

 

  estrategia1. Define los objetivos de la estrategia de contenidos

¿Cuándo fue la última vez que hiciste un viaje sin mirar su itinerario? Mi conjetura es … nunca. Es difícil llegar de donde estás a donde quieres estar si no sabes a dónde vas.

Lo mismo ocurre con tu estrategia de marketing de contenidos. Antes de comenzar, identifica metas y objetivos.

  1. ¿Qué quieres lograr?
  2. ¿Qué quieres ganar?
  3. ¿A dónde llevará el marketing de contenidos a tu empresa en los próximos meses?

Saber lo que quieres lograr con tu contenido digital te brinda la capacidad de establecer metas específicas y alcanzables.

Por ejemplo, digamos que quieres dar a conocer tu marca. En lugar de decir lo obvio (quiero que me conozcan), este paso te permite definir exactamente lo que quieres lograr.

Aquí hay algunas preguntas que puedes responder para aclarar cómo  aumentará el conocimiento de la marca .

  • ¿Por qué quieres ser conocido?
  • ¿Cómo se ve el éxito?
  • ¿Qué habrás logrado a través del conocimiento de la marca?
  • ¿Qué impacto tendrá esto en tu audiencia y tu negocio?

La clave es reclamar lo que yo llamo, tu «yo tengo que». Son los no negociables que impulsan tu estrategia de contenido.

Tengo que:

  • Atraer 100 nuevos clientes potenciales cada mes
  • Crear 5 nuevas piezas de contenido basado en soluciones cada mes
  • Convertir 10 clientes potenciales en nuevos clientes cada mes

Esto no solo define lo que tiene que suceder, sino también lo que debes lograr para alcanzar el éxito.

 

  Investigación2. Haz tu investigación

La empresa que controla la venta mediante el marketing de contenidos no es como la persona que lanza contenido por el simple hecho de hacerlo. Es la que escucha activamente, produce respuestas del mundo real y resuelve los problemas de los clientes.

Para que las personas pasen de la conversación a la conversión, haz de la investigación tu mayor ventaja competitiva. Conoce qué hace que tu audiencia se mueva, cómo interactúan con sus competidores y qué contenido están consumiendo.

Para saber qué buscan los clientes potenciales, dirígete a Facebook Audience Insights , Buzzsumo , SEMRush y Social Bakers .

Estás investigando:

  • ¿Qué tipo de ofertas, ventas, productos y servicios comparte tu competencia? (cuál es su contenido con mayor tráfico)
  • ¿Cuál es su interacción o nivel de participación / qué funciona y qué no?
  • ¿Cuál es su estilo? (contenido de formato largo frente a corto, bien documentado frente a hipotético o teórico)

 

  CONTENIDOS DIGITALES3. Tormenta de ideas sobre recursos

Piensa en el contenido que ya has creado y lo que aún necesitas crear. Luego, considera los eventos (mensuales y anuales) que son importantes para tu empresa y cliente.

A continuación, incluyo algunas ideas a considerar:

Fechas importantes

Piensa en fechas y eventos importantes para agregar a tu calendario. (Hablaremos más sobre cómo armar esto a continuación)

Esto puede ser:

  • Cumpleaños
  • Eventos
  • Días festivos
  • Fechas y aniversarios relacionados con la empresa
  • Vacaciones divertidas

Cada uno creará un atractivo emocional, compartirá el lado humano de tu empresa y ayudará a construir una comunidad.

Contenido Evergreen

¿Qué contenido de alto rendimiento ha creado a lo largo de los años que sigue funcionando bien? Esto pueden ser publicaciones de blogs, guías de capacitación, estudios de casos, entrevistas, libros electrónicos, etc.

Encuentra contenido que era relevante antes y sigue siendo relevante hoy.

Próximos Eventos

Piensa en cualquier cosa que suceda durante los próximos meses sobre la que deberás estar al tanto y crear contenido. Esto puede ser:

  • Lanzamiento de un producto
  • Próxima promoción
  • Nueva campaña
  • Anuncios dentro de su empresa

Contenido generado por el usuario

Tus clientes están hablando de ti. ¿No deberías prestar atención, presentarte e interactuar con ese contenido? También puedes compartir ese contenido para crear una relación y conciencia de la comunidad sobre tu producto.

El contenido generado por el usuario te permite hacerlo mientras usas el boca a boca y los testimonios de un tercero.

Estate atento a lo que tus clientes dicen sobre ti. La retroalimentación positiva actúa como un refuerzo de credibilidad y ayuda a construir autoridad dentro de tu espacio.

 

  cALENDARIO DE CONTENIDOS4. Crea un calendario de publicación de contenidos

Los días de enviar más contenido a más personas han terminado. Hoy se trata de crear relaciones compartiendo el contenido correcto, en el momento adecuado, en los canales adecuados y con las personas adecuadas en un entorno basado en la confianza.

Para comenzar la creación de tu programa de publicación diario, comienza por  mirar tu análisis . ¿Qué contenido está rindiendo mejor y en qué momento? Si bien hay muchas publicaciones que te dicen el «mejor momento para publicar en las redes sociales», todas son generalizaciones.

El mejor momento para publicar es cuando tu audiencia está en línea y comprometida y el mejor tipo de contenido para crear es el contenido con el que tu audiencia se conecta con entusiasmo, comparte y promueve. Un canal potentísimo para publicar tu contenido son las redes sociales, crea una estrategia para las redes sociales, es fundamental

 

COMMUNITY MANAGER TENERIFE

 Fuente: Aula CM

 

  PLAN DE CONTENIDOS5. Esquema de un calendario de contenidos

Una vez que decidas tu programa de publicación diario, es hora de incluir ese contenido en un calendario.

Hay 2 formas de crear un calendario de redes sociales . Uno es con una hoja de cálculo (Excel o Google Sheets funcionarán), y el otro es con una aplicación como CoSchedule . Prefiero una aplicación que me permita ver todo de un vistazo y asegurarme de que todo tenga un lugar (¡y esté en su lugar!)

Con él puedes:

  • Ahorrar tiempo planificando con anticipación.
  • Mantener un flujo constante de contenido en cada plataforma.
  • Asegurarte de que los mensajes estén programados correctamente a lo largo de cada día.
  • Hacer que la creación y gestión de contenido sea más colaborativa.

 

  Herramientas redes sociales6. Identifica procesos, sistemas y herramientas

Hay docenas de herramientas de gestión que pueden ayudarte a tener una estrategia ganadora. Aquí están algunos de mis favoritos:

  • Commun.it  : excelente para escuchar, compartir y responder a las menciones de tu marca.
  • Drop.lr : te permite hacer capturas de pantalla y crear un video instructivo fácilmente.

 

Estrategia de contenidos

        Fuente: Andrea Pallarés

 

 

Monitorización webÚltimo Consejo: seguimiento de resultados 

Los plazos se convierten en hitos que te permiten realizar un seguimiento, medir y analizar su progreso.

Asegúrate de agregar cada objetivo y resultado clave a tu calendario diariamente, semanalmente y mensualmente.

Haz lo mismo con todas las ideas que hayas realizado. De esa manera, siempre te mantendrá enfocado y alineado con los objetivos de la empresa.

 

Conclusión

El marketing de contenidos es mucho más que publicar contenido atractivo que le encantará a tu audiencia.

La clave es crear una estrategia de contenido en un plan que sea sostenible y respalde tu negocio.

 

contenidos web

 

 

¿Qué es el marketing de contenidos?

El marketing de contenidos es una potente herramienta del marketing digital que t permite que te conviertas en referencia del sector al que te dedicas, a través de la aportación de valor a tu público objetivo. Con esto conseguirás estar en la primera intención de compra cuando les surja una necesidad de compra de producto o contratación de servicio.

¿Por qué funciona el marketing de contenidos?

El marketing de contenidos da buenos resultados porque no es intrusivo sino que busca aportar valor resolviendo problemas,  en lugar de vender busca que te compren. Logra obtener la confianza del usuario que es la base para cada venta y es una ventaja competitiva frente a la competencia.

 ¿Cuánto tiempo se tarda para ver los primeros resultados?

Esta es una estrategia a medio largo plazo porque depende de muchísimos factores. Ten en cuenta que ganarse la confianza del usuario con se consigue en dos días. Sin aportas valor tu esfuerzo será reconocido y conseguirás beneficios antes de lo que te esperas.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Lorenzo González
lorenzogonzgar@gmail.com

Consultor de Marketing Digital, especialista en SEO, Diseño Web y Social Media. Ayudo a empresas y profesionales a crecer, a triunfar. Diferenciándolos, explotando su valor de marca, potenciando sus fortalezas. Desarrollo y doy vida a sus ideas a través de estrategias y herramientas de Marketing Digital efectivas. Mis armas: social media, SEO, content marketing y diseño web con WordPress.