marketing del vino

Cómo utilizar el marketing digital en el sector del vino

El sector del vino es uno de los sectores con más fuerza en el mundo empresarial español, pero a la vez, es de los que más debería mejorar en el ámbito del marketing online, pues es muy dificil destacar entre tantas marcas de vino. Siempre ha sido de los más tradicionales y reacios a la hora de apostar por los medios online aparte de los offline. Como muchos otros, está cambiando rápidamente y se está adaptando a las necesidades de una demanda que ha incrementado su consumo de vino en un 21% en los últimos dos años, según estadísticas recogidas por empresas distribuidoras del producto.

La digitalización, a día de hoy, de las bodegas españolas podríamos catalogarla como extremadamente pobre, y estamos hablando de que existen algo más de 4000 bodegas de vino. Este dato es la conclusión del reciente estudio sobre el comportamiento digital de las bodegas en España elaborado por la agencia de marketing Raw.

Una de las conclusiones que ha obtenido este estudio es que solo el 20% de las bodegas españolas llegan a 10000 visitas al mes en su página web, un dato totalmente ridículo cuándo analizas el volumen de búsquedas en internet que se realiza con términos relacionados con el mundo del vino, lo que pone de manifiesto la gran oportunidad que tienen a día de hoy las bodegas para adelantar a su competencia si son capaces de establecer un efectivo plan de digitalización de su bodega.

 

 

marketing vinos tenerife¿Qué beneficios aportaría a las marcas de vino diseñar una estrategia de marketing digital? 

 

  1. Mejora del posicionamiento en buscadores

En el sector del vino encontramos muchas bodegas y empresas auxiliares, por lo que estar bien posicionado es fundamental para destacar por encima de los competidores y marketplaces generalistas. Esto puede convertirse en una realidad gracias a distintas estrategias y técnicas de SEO que ayudan a las empresas a posicionarse en los primeros puestos de los motores de búsquedas

  1. Aumentar los clientes fieles mediante contenido de inbound marketing

En el sector del vino encontramos muchas bodegas y empresas auxiliares, por lo que estar bien posicionado Crear contenido interesante se traduce en realizar marketing de contenidos, es decir, creación y distribución de información valiosa, relevante y consistente. El objetivo es atraer y retener a los consumidores pudiendo dar a la bodega o empresa del sector múltiples ventajas, tales como: establecer un estilo e imagen únicos y generar confianza y credibilidad. Por ejemplo, el uso de blogs es una estrategia que bien gestionada y con un contenido apropiado, puede ser muy beneficiosa, aportando mucho valor a tus productos y vinos.

  1. Una gestión rentable de las redes sociales

En el sector del vino encontramos muchas bodegas y empresas auxiliares, por lo que estar bien posicionado Las redes sociales actualmente son el motor de nuestro sistema de marketing online, hacen que puedas estar en contacto directo con tus consumidores, los cuales son cada vez más cercanos y están mejor informados. Todo este contexto nos da la oportunidad de crear una comunidad entorno a nuestros vinos y nuestra bodega, aumentando las posibilidades de enviar información valiosa a nuestros potenciales clientes.

  1. Reducción de gastos

En el sector del vino encontramos muchas bodegas y empresas auxiliares, por lo que estar bien posicionado Estar presente en el mundo online da la oportunidad de estar disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, sin ningún problema y sin ningún gasto adicional.

  1. Medición de los resultados a tiempo real

En el sector del vino encontramos muchas bodegas y empresas auxiliares, por lo que estar bien posicionado Las técnicas de marketing online permiten tener un feedback y conocer en todo momento los resultados obtenidos mediante estadísticas y análisis detallados. Estos datos   informan sobre el público objetivo potencial y ayudan a saber cuáles son los productos más demandados de las bodegas y desde dónde se buscan.

 

 

consultor de marketing digital cerca de mi Lorenzo González

 

 

marketing digital vinos canariasEstrategias de marketing digital para las marcas de vino

 

Todos hablan de redes sociales y sitios web como ejes rectores del marketing en línea.

Es correcto apostar por ello, pero debes tener en cuenta que todo el mundo está haciendo lo mismo. Por lo tanto, hay que hallar nuevas formas de conectar con los usuarios.

Te dejo las mejores estrategias para llegar más lejos que tu competencia.

  1. Content Marketing

En el sector del vino encontramos muchas bodegas y empresas auxiliares, por lo que estar bien posicionado Marketing de contenidos más que una tendencia aislada, es la columna vertebral por la cual debe regirse todo lo que hagas en marketing digital.

El content marketing se basa en el diseño, creación y distribución de contenidos relevantes y creativos para llamar la atención de las audiencias y, en determinado momento, convertirlas en clientes.

No es sorpresa que en el año anterior, el 75% de empresas B2B y B2C incrementaran sus presupuestos de marketing en estrategias de contenidos.

Todos los esfuerzos que hagas en mailing, redes sociales, blogs, infografías, vídeos, etc. deben estar orientados a resolver problemas de los clientes, no a hablar de tu producto solamente.

  1. Email Marketing

En el sector del vino encontramos muchas bodegas y empresas auxiliares, por lo que estar bien posicionado El email marketing es quizás el más antiguo de los sistemas de comercio electrónico que existen, su uso es tan útil que ha sustituido en muchos aspectos al correo postal, dado su bajo costo.

Hay un mito alrededor del envío de correos electrónicos, esto debido a que muchas veces se envían cadenas masivas de mails a grandes bases de datos que no toman en cuenta el contexto de los destinatarios.

La eficacia de una buena campaña de mailing radica en la personalización y la consideración total del contexto de la persona que recibirá el correo.

  1. Posicionamiento web o SEO

En el sector del vino encontramos muchas bodegas y empresas auxiliares, por lo que estar bien posicionado Para nadie es un secreto que el posicionamiento web es vital a la hora de desarrollar una buena campaña de marketing digital.

El no aparecer entre los primeros resultados de los buscadores, influye dramáticamente en el tráfico necesario hacia nuestro sitio web, lo cual se va a ver reflejado en nuestra facturación.

Tanto si hacemos una campaña de posicionamiento web pagada en Google Ads, como si usamos técnicas particulares de posicionamiento, o combinamos ambas, el objetivo es lograr tráfico hacia nuestro sitio web e incrementar la penetración de nuestra marca, ampliar nuestro mercado y cerrar más ventas.

  1. Marketing en Redes Sociales

En el sector del vino encontramos muchas bodegas y empresas auxiliares, por lo que estar bien posicionado Por social media se entiende todas las plataformas existentes hoy en día dentro de la web, donde se pueden intercambiar videos fotos y archivos, hacer publicaciones e interactuar con nuestros amigos, familiares y colegas.

Así tenemos una amplia gama de opciones dentro de social media. Entre las redes sociales más conocidas por su uso prolífico están Facebook que cuenta con millones de usuarios a nivel mundial.

  1. Comercio electrónico

En el sector del vino encontramos muchas bodegas y empresas auxiliares, por lo que estar bien posicionado La posibilidad de que los clientes tengan la oportunidad de hacer una transacción online, según los estudiosos del marketing digital, constituye una verdadera revolución dentro de lo que hasta ahora se conocía como comercio.

15 años atrás, la masificación del comercio electrónico popularizada por portales como Amazon o eBay era impensable antes de su existencia.

  1. Video Marketing

En el sector del vino encontramos muchas bodegas y empresas auxiliares, por lo que estar bien posicionado Se trata de una estrategia poderosa que tienes que utilizar sí o sí si quieres aumentar tus ventas: una prueba de su efectividad es que, según un estudio de HubSpot, 81 por ciento de las marcas lo utilizan.

El video marketing consiste en utilizar elementos audiovisuales en internet para alcanzar los objetivos ya marcados dentro de tu estrategia de contenidos.

Al ser una estrategia, todos los equipos de una empresa participan en su creación para que genere resultados: ya no solo se enfoca en lo creativo, se trata de que provoque una conversación, sea accionable y medible.

  1. Bots

En el sector del vino encontramos muchas bodegas y empresas auxiliares, por lo que estar bien posicionado Su invención es muy reciente, los bots son como los juguetes de cuerda de las personas dentro del marketing digital.

Esto porque se trata de un software al que programas para que haga un conjunto de acciones determinadas que luego realizará por sí mismo, sin necesidad de que tú intervengas de nuevo.

No es necesario que sepas de codificación, son fáciles de programar, ejecutar y son una herramienta buenísima para optimizar tu tiempo.

  1. Live Streaming

En el sector del vino encontramos muchas bodegas y empresas auxiliares, por lo que estar bien posicionado Estar presente para tus clientes en todo momento ha cobrado más valor en los últimos años gracias a las herramientas de live streaming.

Se trata de una de las formas más novedosas para promocionar a la marca, difundir su conocimiento y llegar así a clientes potenciales.

  1. Automatización del marketing

En el sector del vino encontramos muchas bodegas y empresas auxiliares, por lo que estar bien posicionado Ya vimos, analizamos y conocemos por separado las herramientas más importantes dentro del marketing digital.

Ahora cierra los ojos e imagina la posibilidad de tener todas estas herramientas trabajando todas al unísono en un mismo engranaje, como meta única de tus estrategias de marketing digital, en un programa todo en uno.

Abre los ojos y despierta porque ese sueño es una realidad, se llama Inbound Marketing y se sustenta en las necesidades del cliente, no es invasivo sino interno.

 

marketing del vino

 

CONCLUSIÓN

Ahora ya sabes hacia dónde irá el marketing en 2019 y seguro que has cogido alguna idea para la estrategia de marketing de tu bodega.

Como verás, el marketing va rápido y cada vez es necesario hilar más fino. Más aún en un sector como el del vino donde la competencia es enorme y necesitas hacer las cosas muy bien para diferenciarte y destacar entre las miles de marcas de vino que hay en el mercado.

Pensando en ayudarte con el marketing de tu bodega, a partir de 2019, además de diseñar el plan de marketing de tu bodega y dirigir su implementación, también podré encargarme del branding de tu marca, del diseño de tu web y de desarrollar tu plan de comunicación, incluyendo la creación de contenidos, tus redes sociales y tu newsletter o estrategia de email marketing.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Lorenzo González
lorenzogonzgar@gmail.com

Consultor de Marketing Digital, especialista en SEO, Diseño Web y Social Media. Ayudo a empresas y profesionales a crecer, a triunfar. Diferenciándolos, explotando su valor de marca, potenciando sus fortalezas. Desarrollo y doy vida a sus ideas a través de estrategias y herramientas de Marketing Digital efectivas. Mis armas: social media, SEO, content marketing y diseño web con WordPress.