11 consejos para contratar el mejor servicio SEO
Un elemento crítico para todas las campañas de marketing digital es el SEO. Encontrar un especialista en SEO es un desafío. Esta guía te ayudará a hacer precisamente eso.
Alrededor del 90% del contenido no recibe tráfico de Google. Por lo tanto, no importa cuánto gastes en la creación de contenido. Si no optas por el SEO, no conseguirás el gran objetivo de cualquier empresa, aparecer en los primeras posiciones en las búsquedas, o ni siquiera eso, las personas que navegan en Google no encontrarán tu sitio web.
El panorama competitivo y las actualizaciones continuas en el algoritmo de Google brindan tanto oportunidades como desafíos para las organizaciones. Además, el SEO es complejo. Requiere que las empresas cuenten con soporte SEO dedicado y experto.
Puedes encontrar agencias y profesionales de SEO en el mercado, pero la parte difícil es elegir lo correcto. Saber cómo contratar a la mejor agencia o experto en SEO puede ahorrarte tiempo y brindarte un mayor retorno de la inversión.
Antes de pasar a aprender los consejos más efectivos para contratar al mejor experto en SEO y evitar los errores, comprendamos primero por qué es esencial contratar un profesional del SEO.
¿Por qué contratar los servicios de un experto SEO?
Las empresas están gastando más de 80 mil millones en servicios de SEO. La pregunta es, ¿por qué?
Bueno, además de ser una forma rentable de tener un equipo de SEO interno, contratar a un experto en SEO te beneficia de las siguientes maneras:
- Experiencia: tienen el conocimiento requerido de las mejores herramientas y estrategias para mantenerse al día con el panorama SEO en constante cambio.
- Ahorra tiempo: un experto en SEO realiza tareas que consumen mucho tiempo, como investigación de palabras clave, personalización de metadatos, verificación de palabras clave, optimización de contenido, optimización de enlaces internos y monitoreo de tu sitio web para detectar problemas de indexación.
- Experiencia: los especialistas en SEO saben qué buscar para evitar grandes problemas, como ataques de black-hat, back links incorrectos, acciones manuales o vulnerabilidades de seguridad.
- ROI: te ayudan a generar ventas e impulsar los ingresos al orientar palabras clave que conducen a ventas concretas y optimizar CRO y CTR para obtener los mejores resultados.
11 consejos para contratar al mejor consultor SEO
Antes de contratar ciegamente a un experto en SEO, aquí hay 11 consejos que te ayudarán en tu búsqueda para encontrar la mejor opción para el SEO de tu empresa.
1. Enumera tus objetivos de SEO
El primer paso es definir los objetivos de SEO para que experto en SEO conozca tus expectativas de SEO. Por ejemplo, generar tráfico calificado a tu sitio web o aumentar los ingresos a través de las ventas.
Hazte a ti mismo las siguientes preguntas:
- ¿Vendes tus productos o servicios directamente, a través de la web o a través de clientes potenciales establecidos online?
- ¿Tu empresa requiere ventas directas, tráfico o desarrollo de marca?
- ¿Tu empresa está sujeta a contenido potencialmente dañino (es decir, gestión de la reputación)?
Las mejores agencias y consultores SEO intentan comprender los objetivos de tu empresa y pueden crear campañas de SEO estratégicas y basadas en resultados. Configurar tus objetivos de SEO también te ayuda a ver si la agencia o el experto se alinean con tus objetivos.
Al definir tus objetivos, sigue el método SMART, que es específico, medible, alcanzable, relevante y basado en el tiempo. Basar tus metas en datos históricos te ayudará a establecer metas realistas y alcanzables.
Estos son los objetivos que puedes adaptar para iniciar el proceso:
- Aumentar el tráfico orgánico en un %.
- Obtener el sitio web clasificado para un número seleccionado de palabras clave.
- Adquirir backlinks de alta calidad.
- Mejorar la autoridad de dominio.
- Maximizar la velocidad de la página.
- Capturar más fragmentos destacados.
- Reducir la tasa de rebote.
- Aumentar el tiempo de visita en la página.
- Optimizar enlaces internos.
- Tener mejores resultados en el SEO local
2. Mejora tus conocimientos de SEO
El proceso de contratación de la mejor opción de servicios SEO puede resultar desalentador si tú mismo no estás familiarizado con el SEO. Antes de que puedas entrevistar a agencias o expertos en SEO, debes repasar tus conocimientos de SEO.
Existe una necesidad de una educación considerable sobre SEO y sus técnicas antes de comenzar a investigar profesionales o empresas de SEO. Algunos tipos de preguntas que debes tratar de responder son:
- ¿Cuáles son los términos relacionados con el SEO?
- ¿Cómo medir el éxito de SEO?
- ¿Cómo abordar la investigación de palabras clave?
- ¿Qué son los back links?
- ¿Qué es la construcción de enlaces y por qué es importante?
- ¿Qué es la velocidad de carga de la página y por qué es importante?
- ¿Qué son las metaetiquetas y por qué son importantes?
- ¿Qué factores SEO no están bajo tu control?
- ¿Cuáles son algunas prácticas de Black Hat SEO que se deben evitar?
- ¿Qué son los fragmentos enriquecidos?
Comprender los términos clave y el conocimiento de las tendencias de SEO le permite hacer preguntas más relevantes a una empresa de SEO.
3. Identifica las agencias y profesionales del SEO que son inadecuados
Hay varias ofertas de servicios de SEO en el mercado. Sin embargo, encontrarás que hay más agencias y profesionales de SEO pésimos que los de buena reputación.
Por lo tanto, se vuelve crucial estar al tanto de cuales son inadecuados y hacer la elección correcta. Aquí hay algunas señales de advertencia que debe buscar y que te ayudarán a identificar una agencia de SEO dudosa:
- Relleno de palabras clave: es un enfoque de spam que manipula los resultados de la clasificación de búsqueda mediante el relleno de palabras clave en las metaetiquetas, el contenido o el texto de anclaje del vínculo de retroceso de una página web. Evita cualquier agencia que tenga un historial de uso de esta técnica.
- Promesas excesivas: debes evitar cualquier experto en SEO que ofrezca obsequios, como garantizar el puesto número 1 en Google o promete triplicar su tráfico en 3 o 4 meses. El algoritmo de búsqueda cambia constantemente y las clasificaciones cambian constantemente. Mejorar tu clasificación es un proceso natural que lleva tiempo.
- Contenido deficiente en su sitio web: no busques una agencia o consultor SEO con contenido escaso o deficiente en su sitio web. La lógica es simple. ¿Cómo puede una agencia o experto en SEO hacer lo mismo por ti si no puede crear para si contenido sólido y valioso?
4. Distingue si necesitas un consultor SEO o una agencia SEO
Una vez que hayas definido sus objetivos y comprendido los tipos de proveedores de servicios de SEO que debes evitar, debes reconocer si necesitas un consultor de SEO o una agencia de SEO.
Una agencia de SEO es una empresa que cuenta con un equipo de personas en el campo del SEO, como la semántica, la investigación de palabras clave, el diseño del sitio, la creación de enlaces y el contenido. Por otro lado, un consultor SEO es un experto independiente que también puede tener esas habilidades y conocimientos.
Estos son algunos de los pros y los contras de una agencia de SEO:
Ventajas:
- Capacidad de absorción de volumen de trabajo.
- Mayor velocidad en la ejecución de tareas.
Contras:
- Más costoso que contratar a un consultor SEO.
- Limitado al horario comercial en algunos casos.
- Más impersonal
Estos son algunos de los pros y los contras de un consultor SEO:
Ventajas:
- Capaz de proporcionar soporte fuera del horario comercial.
- Más barato que contratar a la mayoría de las agencias.
- Mayor compromiso.
- Trato directo
Contras:
- Tendencia a tomar más tiempo para completar un proyecto.
Pero la pregunta aquí es ¿cómo hacer tu elección?
El primer paso es mirar el alcance de tus proyectos y objetivos de la empresa. Entiende tu estado actual de SEO. Analiza la magnitud de tus necesidades, si necesitas mucha optimización y cantidad de desarrollo de contenido. Además, asegúrate de considerar tu presupuesto.
5. Conoce a su equipo
Confirma si la agencia de SEO tiene un equipo diverso de especialistas, diseñadores y desarrolladores. Hay muchos pasos involucrados en la ejecución de SEO para una empresa, que requieren talento calificado y experimentado. O por el contrario, el profesional independiente puede ofrecerte esos mismos servicios, no solo ejecutados por él, sino con diferentes partners que trabajen en equipo.
Equipos dedicados a diferentes tareas, como la creación de enlaces, la optimización en la página, la redacción de contenido y el SEO técnico, resulta beneficiosa. Una agencia de SEO, al igual que un profesional del SEO que trabaje en equipo con otros partners, puede satisfacer todas las necesidades de tu empresa.
Busca el equipo de SEO, habla con ellos, visita su oficina y descubre si estás entregando tu web a las personas adecuadas.
En el caso del experto en SEO, analiza su experiencia, conocimientos, sitio web, trabajos realizados etc. No olvides de que el consultor SEO te dará un trato más directo y personal e igualmente profesional. Ten una charla con él y contrasta tus necesidades con su oferta de servicios, presupuesto y plan de trabajo.
6. Pide un resumen del proceso SEO
Es bueno preguntar sobre el proceso de SEO para optimizar un sitio web y generar tráfico. Te deben explicar su plan SEO y cómo puede respaldar el éxito general de una empresa.
Conocer el proceso de SEO te ayuda a detectar cualquier señal de alerta en sus estrategias. Hay agencias que utilizan estrategias de black hat, como automatización de contenido, páginas de entrada, texto o enlaces ocultos, relleno de palabras clave, redireccionamientos furtivos o spam de marcado de fragmentos enriquecidos. Estas estrategias pueden darte buenos resultados de SEO. Pero también puede penalizarte por violar los términos de servicio del motor de búsqueda y ocasionarte algún disgusto.
Las empresas y profesionales de SEO de calidad siguen un proceso probado. Definen su proceso ganador para proporcionar a las organizaciones una visión general de cómo obtienen resultados. A continuación te muestro un ejemplo que describe un proceso de SEO en su sitio web profesional. Es una característica de un buen servicio SEO.
Asegúrate de conocer los procesos de SEO que se implementarán para el éxito de tu negocio.
7. Exige total transparencia
Selecciona una agencia o consultor de SEO que sea transparente sobre sus tácticas y que no lo oculte a los clientes. A veces, la falta de comunicación entre el cliente y la agencia empeora los problemas de transparencia.
Al contratar servicios de posicionamiento SEO, tienes derecho a exigir total transparencia. Aquí hay algunas razones por las que debes pedir que sean transparentes contigo:
- Sé consciente de lo que estás pagando. Si ocultan o se niegan deliberadamente a proporcionar información, es una señal de prácticas sospechosas y sobrefacturación.
- Si se resisten a ser transparentes, puede ponerte en riesgo. La falta de transparencia puede conllevar el uso de prácticas black-hat que pueden acarrarte sanciones significativas por violar los términos de servicio de los motores de búsqueda.
- Limitan tu capacidad para seguir su progreso. Si no te proporcionan informes y KPI semanales, trimestrales o mensuales, se vuelve difícil calcular tu ROI. Además, se vuelve complicado determinar si están trabajando para lograr los resultados o no.
No tiene ningún sentido conformarse con menos del 100% de transparencia.
8. Revisa sus reseñas
Siempre revisa las reseñas antes de contratar servicios de posicionamiento SEO para tus campañas de marketing digital. Las revisiones y referencias son la prueba más convincente de los servicios de SEO.
La mayoría de las organizaciones, en particular las pequeñas empresas, encuentran proveedores de servicios de SEO a través de referencias, búsquedas en Google y reseñas online.
Las empresas pueden carecer de experiencia en la contratación de servicios de SEO; a menudo confían en las experiencias de sus amigos.
Sin embargo, hay ciertos aspectos que debes tener en cuenta al revisar las ofertas y obtener referencias:
- Da importancia tanto a las críticas negativas como a las positivas.
- Obtén referencias de amigos, clientes verificados o fuentes confiables.
- Conéctate con la agencia de SEO para aclarar cualquier inquietud encontrada en la revisión.
- Explora su sitio web y reseñas. Lee lo que dicen sus empleados y clientes sobre ellos y sus servicios.
9. Revisa sus estudios de casos
Si deseas ver la historia de una agencia o consultor de SEO, los estudios de casos son más significativos. Alrededor del 15% de las organizaciones mencionaron evaluar el desempeño anterior, como estudios de casos y testimonios, antes de contratar una empresa de SEO.
Estos estudios de casos presentan el recorrido general de un cliente de principio a fin. Estos estudios también proporcionan estadísticas vitales, como el crecimiento año tras año en el tráfico orgánico y las conversiones.
Cualquier agencia o experto en SEO líder que tenga experiencia en la prestación de servicios de SEO a varios clientes debe presentarte diferentes estudios de casos para mostrar su trabajo anterior. Por lo tanto, tiene una idea de su competencia en su nicho de negocio.
Debido a razones de privacidad y acuerdos de confidencialidad, muchas empresas de SEO no pueden compartir una lista completa de estudios de casos o nombres de clientes. Al solicitar sus estudios de casos, también debe considerar solicitar:
- Estudios de casos relacionados con tu sector.
- Casos de estudio que presentan estadísticas de crecimiento.
10. Considera el precio de sus servicios
El costo de servicio de posicionamiento SEO se considera una inversión y no siempre es una indicación de calidad. Algunos ofrecen excelentes resultados a precios más bajos, mientras que otras ofrecen menos resultados pero cobran tarifas altas. Los cargos pueden variar por varias razones.
Los paquetes de SEO baratos pueden sonar lucrativos; sin embargo, no siempre son la mejor opción. Realizar análisis competitivos, investigar palabras clave, adquirir enlaces, optimizar en la página, etc., requiere conocimiento, habilidad y tiempo.
No todos los que ofrecen sus servicios a precios más bajos son malos, pero estas son algunas de las razones por las que se subestiman:
- Pueden participar en tácticas de bajo grado, como obtener enlaces de black-hat.
- Es posible que tengan conocimientos de SEO obsoletos.
- Pueden emplear tácticas de SEO de black-hat.
Una de las mejores maneras de diferenciar entre un servicio SEO bueno y uno de calidad inferior que cobra el mismo precio es comprobando lo que ofrecen.
Aquí hay una lista completa de servicios de SEO que una buena empresa debería cubrir:
- Investigación de palabras clave.
- Análisis de la competencia.
- Auditorías de backlinks.
- Evaluación comparativa de la competencia.
- Meta descripción y optimización de títulos.
- SEO on-page básico.
- Optimización de velocidad.
- Pruebas y correcciones de compatibilidad con dispositivos móviles.
- Optimización de Google My Business (GMB).
- Creación de contenidos y redacción de blogs.
- Optimización técnica SEO on-page.
- Marketing y creación de contenido consistente.
- Construcción de enlaces y difusión.
- Marcado de esquema de alto nivel.
- Gestión de redirección.
Aquí hay algunos factores que debes tener en cuenta al verificar los precios:
- Obtén una lista de verificación detallada de los resultados que una agencia de SEO planea lograr a partir de la campaña.
- Solicita un desglose detallado de las tarifas que cobran.
- Comprueba si una agencia de SEO adapta los paquetes a sus necesidades comerciales individuales.
- Asegúrate de que los precios sean comprensibles y no tengan tarifas ocultas excesivas.
- Discute los métodos de pago y facturación.
Una buena oferta de servicio de SEO planificará su precio y trabajará para alcanzar tus KPI objetivo para lograr los resultados deseados.
11. Prácticas de marketing y directrices de Google
Los motores de búsqueda mejoran e introducen nuevos factores en su algoritmo de clasificación con regularidad. En la actualidad, Google tiene más de 200 factores de clasificación y continuamente crea nuevos factores para clasificar páginas.
Actualmente, los factores de clasificación de Google más cruciales son:
- Calidad de los dominios de referencia.
- Tasa de clics orgánicos (CTR).
- Reputación del dominio.
- Usabilidad móvil.
- Tiempo de permanencia.
- El número total de backlinks.
- La relación entre el dominio de referencia (RD) y los backlinks.
- Calidad del contenido.
- SEO onpage.
Dado que está en constante cambio, una empresa o profesional de SEO necesita comprender las tendencias actuales. Haz preguntas relacionadas con las pautas, los algoritmos y los métodos emergentes de Google para mejorar los sitios web que se deben contestar.
Google también desaconseja ciertas prácticas de SEO que van en contra de sus reglas. Por lo tanto, debes preguntar si siguen estas reglas y realizan SEO de white-hat.
Comprueba si existe algún parecido con los siguientes métodos de black-hat y su proceso y conocimiento de las tendencias actuales:
- Crear contenido no original o duplicado.
- Relleno de palabras clave.
- Esquemas de enlace.
- Texto oculto.
Un proveedor de servicios de SEO de renombre conoce las pautas de Google a la perfección y las cumple para evitar cualquier impacto negativo en sus clientes.
¿Cuál es el presupuesto de contratar un servicio de posicionamiento web?
El costo de contratar un servicio de SEO se reduce al precio acordado y su estructura de modelo de precios. Pueden cobrarte por hora, por proyecto o por anticipo.
El precio también puede variar según la cantidad de páginas y las palabras clave de destino. En el caso del SEO empresarial, las tarifas de servicio mensuales.
Algunos factores que afectan el costo de los servicios de SEO son:
- Tipo de campaña: Campañas locales, nacionales o internacionales.
- Tipo de mercado: Local o global.
- Tipo de contratos: Contratos de precio fijo o acuerdos abiertos.
- Nivel de experiencia: si la agencia es nueva o un negocio establecido.
Resumiendo
El SEO es una inversión valiosa para el éxito de tu negocio. Te brinda la oportunidad de construir tu marca. Por lo tanto, contratar los servicios de SEO adecuados pueden ayudarte a atraer tráfico cuantitativo y cualitativo.
Encontrar la agencia o el experto en SEO más adecuado es la parte difícil. Pero es útil usar la estrategia y los consejos correctos para encontrar el mejor servicio de SEO. Mira la propuesta de valor y no solo el resultado final. Antes de realizar el pago de los servicios de SEO, decide tus objetivos y KPIs.
¿Quieres ayuda?
Como consultor SEO, puedo entregar trabajos de alta calidad por una fracción del costo de lo que cobrarían las agencias más destacadas. Eso se debe a que tú trabajas directamente conmigo y quizás con algunas otras personas cuidadosamente seleccionadas, lo que nos convierte en una operación altamente calificada y súper eficiente. Ponte en contacto conmigo para averiguar por qué sobresalimos en lo que hacemos.