Los 5 elementos principales en el diseño web con WordPress
En mis años de experiencia en el diseño web con WordPress he podido constatar que diseñar sitios web atractivos y profesionales es el sueño de millones de diseñadores de todo el mundo.
¿Qué es el diseño web?
El Diseño web es aquello que consistente en planificar, diseñar, mantener y crear páginas web. No se trata del concepto tradicional, como el diseño de una interfaz, la creación de gráficos e imágenes que de un buen aspecto visual. Estamos hablando de la clave principal a la hora de fabricar una web, hablamos de usabilidad y de experiencia del usuario. Esos aspectos donde interviene la arquitectura, los datos estructurados, la navegabilidad, o lo que es lo mismo, todo aquello que hace te tengamos una tasa de rebote baja. También, nos encontramos con otros aspectos como la tasa de conversión, el posicionamiento orgánico (SEO), etc.
¿Cómo debe ser una página web?
Un sitio Web debe ser sobre todo accesible, intuitivo y agradable. Existen errores comunes en el diseño web que debes evitar. La organización inicial es muy importante para poder utilizar eficazmente las herramientas y tomar las decisiones oportunas.
Hay cinco elementos básicos del diseño web. Cada uno de estos fundamentos contribuye a su manera a la experiencia general del usuario. Por lo tanto, debemos asegurarnos de que un solo elemento no haga fracasar nuestra web al completo. Estos cinco elementos son:
Contenido
No se puede negar que ‘El contenido es el rey’. El contenido ayuda a nuestro sitio web de varias maneras. En primer lugar, juega un papel importante en la optimización del motor de búsqueda (SEO). En segundo lugar, el contenido hace que el sitio web sea más atractivo e interesante para el usuario.
El contenido de primera clase, incluidos videos, propiedades destacadas, noticias relevantes, mapas mejorados, vista de Google Street, imágenes de alta resolución, alertas por correo electrónico, detalles de propiedades de PDF imprimibles y más, harán que nuestra web sea mucho más atractiva manteniendo a los usuarios más tiempo en ella.
Usabilidad
La buena usabilidad no será detectada por el usuario, pero la mala se nota al instante. Los sitios web deben tener un botón claro de «búsqueda » en la página de inicio, con una función de búsqueda fácil de usar. En general, la navegación y la interfaz en su conjunto debe ser simple y confiable. Recuerde que una mala usabilidad hará que el usuario cierre la página web y pase al sitio web de un competidor.
Apariencia
Uno de los criterios más importante es que nuestra web sea visualmente muy atractiva. Es obvio que hay sectores empresariales más visuales que otros, pero hay que tener en cuenta que para los usuarios, este aspecto es muy importante. Como indiqué anteriormente, cada uno de los cinco elementos básicos contribuye al sitio web como un todo, pero si un elemento falla, todo el sitio web rechazará a clientes potenciales. Es importante destacar que la apariencia de la web debe reflejar la identidad visual de nuestra empresa.
Espacio
El espacio es una de las herramientas de diseño más importantes porque dicta todo, desde el flujo hasta la legibilidad. Los diseñadores están empezando a usar el espacio de una forma que no vimos en la web hace una década. Cada vez más, diseños de webs incluyen grandes espacios, mayor distancia entre líneas de texto y un uso general de espacios abiertos.
Imágenes
Deben usarse buenas fotografías, preferiblemente tomadas por un profesional. Es importante presentar imágenes que no estén pixeladas (baja resolución) o desenfocadas, esto da una idea sobre la calidad del sitio.
También se pueden utilizar ilustraciones sencillas (imágenes vectoriales).
Tipografía
Es importante utilizar fuentes llamativas pero que conserven una fácil legibilidad. La tipografía debe llamar la atención del usuario, pero debe conservar la línea de diseño del sitio.
También es importante variar el tamaño de una misma fuente para resaltar secciones interesantes del texto.
Botones e iconos
Utilizar botones prácticos y representativos, así como iconos grandes y vistosos aumenta la facilidad de navegación en la página y se aporta una guía clara a los usuarios, no es necesario colocar accesorios que no van a brindar un valor real, por ejemplo, un reloj para clientes que se encuentran en el mismo uso horario.
Animaciones y movimiento
Para generar una sensación de dinamismo, es bueno utilizar elementos animados. Pero es importante no excederse con los elementos móviles, la cuota del 20% del total de la página es suficiente, porque pueden causar saturación, distraer la atención de las cosas importantes que se quieren decir y por último sacar al usuario del sitio.
Fondos claros y sencillos
Los fondos claros o totalmente blancos facilitan la visualización, también dan un aspecto despejado a la página resaltando las imágenes, aunque existe la tendencia a utilizar fondos negros para lecturas largas, para no cansar al lector con la luz del monitor.
Sobriedad
Una página debe permitir una fácil visualización de los contenidos (videos, imágenes, textos), saturar al visitante es contraproducente, si la información o contenido tarda en ser cargada es una visita menos y un potencial cliente o negocio que no conoció la oferta que le proponemos. Tener un diseño sencillo con botones o enlaces en el lugar adecuado, genera un fácil reconocimiento y navegación que en posteriores visitas se traduce en una identificación con los usuarios.
Cada día nacen muchas nuevas páginas, por lo tanto, cada vez existen más opciones en la red. No olvides que un sistema de contenido dinámico atrae y que es necesario actualizar la información de acuerdo al ritmo que marque la organización. No se recomienda actualizaciones con más de un mes de antigüedad.
Visibilidad
No tiene sentido tener un sitio web impresionante con un gran contenido si nadie puede verlo. La presencia en línea o la visibilidad a través del SEO y de las redes sociales son vitales para el éxito de nuestra web. Una vez que los aspectos de diseño del sitio web estén en su lugar, el diseñador de la web debería trabajar junto con su cliente para garantizar que la web tenga la máxima presencia en línea.
Es de gran ayuda para los usuarios incluir enlaces a redes sociales con las cuales se tiene familiaridad y se interactúa con regularidad, también a sitios de interés. Esto es con el fin de generar comunidad y crear lazos de mutuo intercambio con sitios que pueden demandar la oferta, como proveedores y clientes actuales.
Algunos consejos para conseguir una web atractiva
Hosting:
Elige un buen Hosting que se adapte bien a tus necesidades para adecuarlas a lo que esta pidiendo tu web. Para ello debes tener en cuenta el servicio de atención al cliente, el precio y los siguiente factores:
Espacio en disco
Tráfico o transferencia
Número de Dominios
Alias de dominio
Buzones de correo
Cuentas FTP
Bases de datos
La oferta de Hosting en el mercado es amplia pero no todo es bueno. Por experiencia propia, dos de las mejores empresas de servicio hosting que existen en el mercado son Webempresa y Siteground
Plantilla:
La elección de la plantilla es fundamental. Yo te recomiendo que de decantes por una plantilla premium existen muchas plataformas que te ofrecen infinidad de modelos y niveles, dependiendo de tus necesidades, yo me decanto por Themeforest aquí puedes encontrar lo que buscas
Diez criterios y consejos esenciales para elegir tu tema WordPress bien
No te dejes engañar por las fotos comerciales
Temas gratis versus temas WordPress freemium y de pago
¿Es una plantilla WordPress responsive?
¿Está bien diseñada?
¿Es rápida?
¿Cuida el SEO?
¿Tiene “Reviews” en YouTube?
¿Incluye un maquetador visual?
¿Se integra bien para tiendas online?
¿Está traducida al español?
¿Periodicidad de nuevas actualizaciones?
Precio/licencia
Conclusión
Es cierto que hay muchos componentes importantes para el diseño eficaz de una página web, pero debes darle especial importancia a los elementos que te he descrito en este artículo. Recuerda, hay detalles que a menudo se pasan por alto que pueden deshacer el diseño completo de tu página web.