que es inbound marketing

Estrategias de Inbound Marketing que harán crecer tu negocio

¿Qué es el Inbound Marketing?

Hoy en día los clientes se han vuelto escépticos y están un poco cansados de las estrategias de marketing convencionales. Por este motivo, los especialistas en marketing están encontrando una nueva tendencia: el inbound marketing. Si se ejecuta de manera efectiva, el inbound marketing puede ser una herramienta poderosa.

El Inbound Marketing consiste, básicamente, en hacer que sea el usuario el que te encuentre a ti en lugar de ir a buscarle. Se compone principalmente de contenidos que se difunden a través de diferentes canales con el objetivo de conseguir el menor coste de adquisición de usuario posible y que el usuario obtenga un valor claro en el contenido encontrado, en lugar de presionarle para que acceda a comprar nuestro producto/servicio directamente. hoy por hoy, existen muchos ejemplos de éxito de Inbound Marketing

 

blog

 

Sin embargo, el Inbound Marketing es un conjunto complicado de métodos que hay que saber llevar a la práctica. Para que te sea un poco más sencillo, te dejo varias estrategias que puedes utilizar para optimizar tu campaña de inbound marketing:

 

Diseño

 Impulsar el tráfico web

Poner contenido de calidad frente a tus clientes potenciales, los involucrará y hará que aumente su interés. Usa un blog, seminarios web, ebooks, podcasts, newsletters, técnicas y acciones de SEO, redes sociales  y otros medios que proporcionen valor para atraer a tus clientes a visitar tu sitio web.

 

Keywords

Usa palabras clave para impulsar el SEO

Usar palabras clave que se vinculen a tu producto o sitio web ayudará a elevar el SEO y aumentar las posibilidades de que tu público visite tu página. La gente puede visitar tu web en cualquier momento; el SEO puede hacer o deshacer sus visitas a la página.

 

Palabras clave

Usa palabras clave en tu meta descripción

No actúes a la ligera cuando se trata de SEO. Las palabras clave son importantes no solo para los títulos de los artículos, sino también para las descripciones de contenido y metadatos. Sin embargo, no lo hagas en exceso, no incluyas demasiadas palabras clave ya que en realidad pueden tener un efecto adverso.

 

publicidad

Incluye una llamada a la acción

No dejes la decisión a tus clientes. Una vez que tus técnicas de inbound marketing les hayan interesado, asegúrate de que haya un formulario de registro para que puedan enviarte su correo electrónico. Los formularios son una excelente forma de capturar datos de los clientes. Los formularios cortos funcionan mejor para dispositivos móviles y los formularios más largos para la web. El contenido es solo un preludio; debes asegurarte de que si tus clientes están interesados, puedan decírtelo.

 

Apariencia

Personaliza tu contenido 

El contenido no es igual para todos los dispositivos. El contenido que se ve bien en un navegador puede verse terrible en un teléfono móvil. Utiliza un diseño responsive para garantizar que tu contenido siga siendo atractivo, sin importar desde dónde lo lean tus clientes.

 

Contenido

Crea contenido diferente para diferentes tipos de público

Recuerda: no todos los clientes son iguales. Incluso si quieren el mismo producto, podrían quererlo por diferentes razones. Por lo tanto, tu contenido debe ser entendido por el cliente y cubrir sus necesidades individuales.

 

experiencia de usuario

Confía en profesionales

No delegues esta función en cualquiera, trabaja con profesionales, de lo contrario, aumentará el malestar de tus clientes y el desperdicio de tiempo. Asegúrate de que tus métodos sean manejados por un experto y de que todos tus esfuerzos de comercialización estén coordinados entre ellos.

 

Publico objetivo

Personaliza tu sitio web según el visitante

Asegúrate de que tu página web se adapte al dispositivo que está usando tu cliente. El contenido debe adaptarse a la ubicación del cliente y al dispositivo que esté usado.

 

tipos redes sociales

Las redes sociales te ayudarán

Determinar qué plataformas son más relevantes para tu público objetivo es uno de los primeros pasos que debes llevar a cabo. Una tarea ardua pero que merece la pena. Las redes sociales son una plataforma ideal para que las empresas y los usuarios interactúen e intercambien opiniones. Y, además, los diferentes social ads permiten grandes niveles de segmentación.

 

SEO

Haz un seguimiento de cómo te encuentran tus visitantes

Toda la información que obtengas puede ser extremadamente útil para ti y tu negocio. Si sabes cómo te encuentran tus clientes, entonces puedes reaccionar de manera adecuada publicitando tu negocio en esas plataformas. Ser capaz de rastrear cómo te están encontrando tus visitantes es una gran manera de optimizar tu inversión.

 

anuncios

Utiliza anuncios que rastreen el ROI

No solo publiques anuncios y esperes a que funcionen. No conocerás el ROI a menos que puedas probarlo. Cuando insertas anuncios pagos en Twitter, Google, Facebook  u otra plataforma, asegúrate de tener la configuración analítica para poder interpretar los resultados y los datos.

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Lorenzo González
lorenzogonzgar@gmail.com

Consultor de Marketing Digital, especialista en SEO, Diseño Web y Social Media. Ayudo a empresas y profesionales a crecer, a triunfar. Diferenciándolos, explotando su valor de marca, potenciando sus fortalezas. Desarrollo y doy vida a sus ideas a través de estrategias y herramientas de Marketing Digital efectivas. Mis armas: social media, SEO, content marketing y diseño web con WordPress.