Los 10 factores SEO más importantes para posicionar una web en Google
¿Qué es SEO, también conocido como optimización para motores de búsqueda?
Es un proceso de optimización para tu sitio web. A través de SEO , mejorarás el ranking de tu sitio en los motores de búsqueda y mejorarás la UX (experiencia de usuario) del visitante. Por esta razón, los sitios con optimización de motor de búsqueda ocupan un porcentaje más alto en el índice de clasificación de búsqueda.
¿Qué debemos hacer para mejorar el posicionamiento web?
La base de un posicionamiento en Google eficaz está en 2 elementos clave:
- Optimización SEO on-page
- Optimización de SEO off-page
Aunque son conceptos antiguos en el mundo del SEO, son muchas las ocasiones en las que estos dos elementos no se implementan correctamente.
Como consultor SEO, en este artículo te presentaré los 10 mejores factores estratégicos de SEO a los que debes prestar atención cuando optimizas internamente tu sitio web. ¿Cómo posicionar tu sitio web en Google? Si estos 10 factores se ejecutan correctamente, Google sin duda recompensará tu sitio. No llevan un orden, pero son todos necesarios para realizar una optimización eficaz y eficiente en su sitio web.
¿Cuáles son los 10 factores SEO más importantes para mejorar el posicionamiento?
Aunque son muchísimos los factores a tener en cuenta, te voy a decir cuáles son los que mayor incidencia tienen en el posicionamiento de nuestra web. Veamos uno a uno los principales factores que influyen en la clasificación de Google
1. Experiencia de usuario (UX)
Actualmente, la experiencia de usuario (UX) es el factor más importante que Google está teniendo en cuenta a la hora de decidir dónde posicionar un sitio web en las SERPs (página de resultados del motor de búsqueda).
La experiencia del usuario es un compendio de estrategias de diseño web para persuadir al usuario de que permanezca en el sitio. Posteriormente, el objetivo es retenerlos en el sitio web durante el mayor tiempo posible y que interactúen.
¿Cómo evalúa Google la calidad de la experiencia del usuario?
Google utiliza una métrica conocida como CTR (tasa de clics) para medir la experiencia del usuario ante nuestro sitio. El CTR o tasa de clics es la cantidad de clics que recibe un enlace a nuestro sitio web en el SERP por cada 100 veces que aparece este enlace.
Cuando el CTR es alto, eso indica a Google que nuestro sitio web es importante para los usuarios y, por lo tanto, aporta un valor más relevante a sus buscadores. Esto le dará a Google un incentivo para mejorar nuestro posicionamiento web.
Es importante, sin duda, considerar el diseño de un sitio web. Una empresa o un diseñador web no pueden ignorar los diferentes dispositivos actuales. No pueden diseñar tu sitio exclusivamente para un ordenador doméstico. La accesibilidad desde un dispositivo móvil mejorará enormemente la experiencia del usuario.
Por tanto, un diseño web adaptado a los dispositivos móviles actuales, como tablets o smartphones, proporcionará una mejor visualización de tu sitio web. Los usuarios tendrán muchas opciones diferentes a su disposición para navegar por tu sitio web.
Otro elemento clave de la UX es la velocidad de carga de la web. Imagina un sitio visiblemente atractivo que atraiga a los visitantes y también se cargue muy rápidamente. Puede convertir a esos visitantes en clientes potenciales.
¿Qué factores se deben tener en cuenta a la hora de mejorar la UX?
La estructura del sitio, creando una experiencia que persuada a sus visitantes a navegar por el sitio e interactuar, así como la calidad del contenido, son factores muy importantes dan como resultado que el usuario tenga una experiencia placentera.
Todos los factores anteriores son muy importantes, por eso debes tener un sitio web que sea relevante y útil para tu audiencia. En la estructura del sitio, encontraremos factores importantes como la velocidad de carga, el diseño receptivo, los colores y la visualización web.
2. Contenido de calidad
Uno de los puntos más importantes es la experiencia del usuario y esto es para alcanzar un buen posicionamiento en los buscadores. La publicación y actualización de contenido original de calidad que sea de utilidad para el usuario es un factor determinante en la posición de su sitio en las SERPs.
Debes escribirle al usuario. Escribe una buena cantidad de texto y da el valor esperado a los usuarios, captando su atención. Deben ser tu prioridad.
El contenido de calidad debe estar bien escrito, ser relevante, útil y debe guiar a los visitantes a través del sitio. Cada parte o párrafo debe llevar al usuario al siguiente. Continúa así hasta que el visitante haya leído toda nuestra Web y así es como crece el deseo de los usuarios de actuar.
Entonces, no hagas las cosas a la ligera. Obtén el contenido de mejor calidad que puedas ofrecer a tus visitantes. ¿Por qué? Cuanto más tiempo permanezcan en tu sitio web e interactúe con él, la tasa de rebote disminuirá al aumentar y mejorar nuestro CTR. Cuanto más tiempo permanezca un usuario en su sitio web e interactúe con él, mejor para Google.
¿Cómo se obtendrá el posicionamiento?
El SEO y el posicionamiento los dará el rastreador web de Google. Google deducirá el propósito de tu web y brindará mucha información importante y de calidad a sus usuarios.
Eso significa que, si tu sitio web intenta vender trajes de caballero, agrega mucho contenido sobre el tema a tu sitio web. Habla sobre el tipo de tejido (hay muchos tipos, debes mencionarlos todos o la mayoría con una explicación), tallas, colores, botones. Esto es parte de la relevancia que Google le da actualmente a tu sitio. Todo es gracias a su nuevo cambio de RankBrain, que utiliza contenido semántico y sinónimos.
No olvides un viejo consejo, “agrega la palabra clave en el contenido sin exagerar”; Google debería ver la palabra clave con la que su sitio se relaciona de forma muy natural. Ten cuidado, no uses la palabra clave demasiadas veces y evita degradar la densidad de tu sitio.
Recuerda que la densidad de palabras clave varía, pero lo mejor es del 1% al 2%.
3. Etiquetas de título H
Hasta ahora, te he hablado de mantener la atención del usuario en tu sitio web y cautivarlos con contenido de calidad. Bueno, otro factor muy importante, la clave del éxito de tu SEO, son los títulos de tu sitio web. La creación de títulos únicos y descripciones relevantes son puntos de partida para el éxito en SEO.
Trata de comenzar los títulos siempre con preguntas que hagan pensar al lector y quiera seguir leyendo. Mantener la arquitectura H1, H2 e incluir nuestras palabras clave en estos títulos le da mucho valor al contenido.
Si agregas descripciones a las frases o conceptos que amplían la información, intenta responder a las preguntas lo más claramente posible.
4. Estilo de texto
Bueno, esto está más relacionado directamente con el uso de palabras clave y la llamada «densidad de palabras clave».
¿Por qué? Bueno, porque cuanto más texto tengas, más cuidado debes tener. Siempre debes agregar las palabras clave por las que estás tratando de posicionarte en Google. En un rango preferido de no más del 1% al 3% del texto. Si las palabras clave está al principio del texto, tendrán más relevancia.
5. Título del objetivo / Descripción del objetivo
Esto es realmente lo que yo llamo un «anuncio orgánico». Es diferente de los anuncios de Google Adwords porque el título y la descripción de tu sitio web son parte de los «anuncios que Google no paga». Estos se verán en los resultados de búsqueda. Son la primera interacción entre tu sitio y el cliente, nuevamente relacionada con la Experiencia de Usuario (UX).
Es muy bueno usar términos numéricos como: 10 consejos, 3 puntos, 8 factores, 9 cosas, etc.» Recuerda siempre responder las preguntas que los usuarios buscan en títulos y meta descripciones. A través de este método, aumentará el CTR de tu sitio web y mejorará la cantidad de clics que recibe tu sitio web en los resultados.
Esla a primera interacción entre hacer clic en tu sitio web y entrar en él u olvidarlo y buscar otro sitio. Debes dedicar un tiempo a crear títulos y meta descripciones que cumplan con el objetivo de tu Web, que sean relevantes para los usuarios en las SERPs y para Google.
6. Mapa de enlaces
Vincular las páginas de nuestra web internamente de forma ordenada y clara facilita el trabajo de los buscadores.
Lo conveniente es que cada uno de los enlaces que conducen a artículos, páginas internas o cualquier otra página, debe estar a un clic de distancia.
Un “ mapa del sitio ” además de generar las opciones para tus usuarios, se le da a Google para indicarle las páginas internas con las que cuenta tu sitio web para que estén indexadas. Esto facilita el seguimiento de Googlebot y acelera la indexación de su sitio web.
7. Establecer ese orden dentro de tu sitio.
Por esta razón, muchos usan las “migas de pan” o “bread crums” , para decirle al usuario dónde se encuentra, esto también guía a los buscadores. Mantenlos siempre a un clic de distancia del sitio principal.
8. Vincular palabras clave
Anteriormente, esto se ignoraba internamente en la web. Sin embargo, ahora tu dirección crea hipervínculos que pueden contener la palabra clave. Es importante considerar esto tanto desde tu página de inicio como desde una página interna y viceversa, es importante.
Recuerda que Google posiciona páginas, no sitios.
Así que imagina una página interna optimizada. Luego haces el trabajo de construir enlaces. A través de ese método, se mejora la reputación de esa página y ésta comienza a obtener mejores posiciones en Google. La autoridad de esa página aumentará, por lo tanto, tener un enlace a tu sitio web principal hará que tu sitio principal adquiera parte de esa autoridad.
Lo mismo ocurre de la página principal a la interna.
Trata de no utilizar los enlaces «no seguir» “nofollow” a tus páginas internas. Sin embargo, no sobrecargues las páginas que deseas posicionar con muchos enlaces salientes.
Trata de asegurarte de que el número de enlaces fuera del sitio web no supere los 10 enlaces, como el uso de Redes Sociales, que muchos sitios tienen en su mayoría. Los enlaces a las páginas internas de nuestra web no afectan negativamente al posicionamiento ya que el dominio principal también recibe autoridad.
Una muy buena técnica es vincular la página principal a una página externa que sea muy representativa, importante y con un gran DA y PA . Esta página debe ser similar a la tuya; eso es hablar del mismo nicho comercial que su empresa. Este enlace debería ser «dofollow».
9. Optimización de imágenes y videos
Usa palabras clave en el título y la etiqueta “texto alternativo” en todas las imágenes y videos utilizados en el sitio. Además de optimizar las imágenes que utilizas en tu sitio web , no olvides agregar la etiqueta ALT que indica el nombre, preferiblemente con tu palabra clave incluida.
Actualmente, muchos sitios web utilizan la incorporación de videos en su sitio y estos aumentan el tiempo de permanencia del usuario en el mismo. Esta es una táctica peligrosa. Si tu sitio web está en un alojamiento lento y con poco espacio, causará pérdidas de clientes, ya que los usuarios no lo visitarán si es demasiado lento. Si en tu sitio la página no se carga o tarda demasiado, ha fallado.
10. Analítica web, ¿cómo utilizar Google Analytics en mi sitio web?
Finalmente, después de hacer todo lo anterior, el seguimiento con análisis metódico es esencial. Entre los que puede utilizar se encuentran Google Analytics y Google Search Console.
Se recomienda que siempre que hayas realizado los puntos anteriores, midas el esfuerzo de tu trabajo y revises las visitas, el tiempo de estancia, el lugar de origen, etc. Puedes hacerlo con herramientas que te brinden estos datos y te ayuden a realizar decisiones o guiar su marketing.
Factores SEO que afectan directamente a la visibilidad en los motores de búsqueda.
Este análisis y mejoras dependen directamente de aquellos a quienes se les ha confiado la tarea de mejorar el SEO. Cada mes, el empleado responsable del SEO o la agencia independiente que contrates debe mantenerte informado sobre el desarrollo de su trabajo. También debes hablar con ellos sobre cómo está mejorando la evolución de las visitas y conversiones en tu sitio web.
¿Cuáles son los diferentes niveles de SEO que afectan a la visibilidad de tu sitio web?
Hoy en día, la forma en que se optimiza tu página es el criterio más importante para el SEO. Estos son los factores que pueden afectar su visibilidad en los motores de búsqueda.
La calidad del contenido
El contenido de buena calidad ahora es esencial para tu SEO.
De hecho, si sus artículos son apreciados por los usuarios de Internet, esto significa para Google que su contenido es digno de interés.
Por tanto, se considerará como garantía de autoridad y confianza.
Palabra clave en el título
El título es una de las señales de relevancia más importantes para un motor de búsqueda. Tiene la intención de dar la descripción más precisa del contenido de las páginas.
Los motores de búsqueda lo utilizan para mostrar el título de su página en los resultados de búsqueda. Por eso es sumamente importante integrar (mejor al principio) en esta etiqueta las palabras clave en las que quieres colocar tu página.
La etiqueta H1
La etiqueta H1 es otro factor de relevancia, que sirve como descripción del contenido de las páginas. A pesar de una discusión en curso sobre su importancia, siempre es una buena idea incluir su palabra clave en una etiqueta H1 en una página, siempre que esta etiqueta sea única.
La meta descripción
La importancia de la etiqueta de meta descripción, a menudo, es motivo de discusión en los círculos de SEO.
Sin embargo, sigue siendo relevante obtener más clics de los usuarios en las páginas de resultados de búsqueda.
La recurrencia de la palabra clave en el contenido.
La densidad de palabras clave es un factor importante para posicionar eficazmente tu página en los motores de búsqueda de Google. Sin embargo, ten cuidado de no optimizar en exceso. Debes encontrar el equilibrio correcto de densidad de palabras clave en tu contenido, utilizando también sinónimos.
El léxico del contenido
El campo léxico representa hoy una parte clave de los criterios de posicionamiento. De hecho, es importante que tu contenido esté relacionado semánticamente con tu palabra clave principal.
La extensión del contenido
Los usuarios de Internet siempre quieren saber más y no estarán satisfechos con la información básica. Tiene sentido que cuanto más extenso sea el contenido, más posibilidades tendrá de cubrir todos los aspectos de un tema.
Evidentemente, Google tiene en cuenta estos criterios y premia las páginas más exhaustivas.
Contenido único
No utilices contenido duplicado, ya sea de dentro de tu sitio web o de otras fuentes de contenido externo.
Muchos sitios web se ven penalizados por los motores de búsqueda debido a la gran cantidad de páginas duplicadas.
Asegúrate de tener contenido único y original para cada una de tus páginas.
Url canónical
A veces, tener dos URL con contenido similar es inevitable. Una de las formas de evitar que esto se convierta en un problema de contenido duplicado es utilizar una etiqueta canónica en tu sitio.
Esta etiqueta hace una cosa simple: le dice a Google que una URL es equivalente a otra y que entre todas estas páginas cuyo contenido es muy similar, cual es la importante. Debemos tener en cuenta en los resultados de búsqueda que solo aparecerá esta URL canónica.
Optimización de las imágenes
No es solo el texto lo que debe optimizarse en una página, sino también los demás detalles. Las imágenes, por ejemplo, pueden enviar señales de relevancia a los motores de búsqueda a través de su etiqueta, título y texto alternativo. También, es una buena forma de posicionarse en Google Image.
La frescura del contenido.
El algoritmo de Google prefiere contenido actualizado periódicamente. Esto no significa que tengas que editar tus páginas todo el tiempo, pero hacer una pequeña actualización de vez en cuando no está nada mal.
Enlaces salientes
Los enlaces salientes a contenido externo con alta autoridad envían señales confiables a los motores de búsqueda. Recuerda hacer enlaces para que tus visitantes puedan aprender más sobre un tema.
Además, un estudio ha mostrado que los enlaces salientes tienen un impacto en el posicionamiento en buscadores.
Sin embargo, tener demasiados enlaces salientes puede disminuir drásticamente el PageRank de tu página.
Enlaces internos
Gracias a tus enlaces internos puedes interconectar páginas de tu sitio para crear sinergias.
Los enlaces internos juegan un papel importante en el SEO ya que permiten trasladar la popularidad de la página de inicio a páginas más profundas, pero también aumentan el PageRank de las páginas estratégicas a través del “enlace de contenido”.
Palabra clave en la URL
Los nombres de dominio que contienen precisamente las palabras clave, llamados » Dominio de coincidencia exacta » fueron muy populares al comienzo de la era de Internet. ¿Por qué? Porque fueron favorecidos por los motores de búsqueda en sus resultados.
Afortunadamente, esto ya no ocurre.
Sin embargo, Google tiene en cuenta la presencia de la palabra clave seleccionada en la URL, pero este criterio afecta muy poco al posicionamiento SEO. Aun así, puede dar un ligero impulso en caso de una fuerte competencia.
Velocidad de carga de la web en diferentes dispositivos
La velocidad de la página en diferentes dispositivos lleva presente como factor de posicionamiento desde siempre en el mundillo SEO, siendo esta todavía a día de hoy uno de los factores que más influyen en su clasificación.
Google siempre busca mejorar la experiencia de sus usuarios en la red, por lo que toda web con tiempos de carga rápidos será beneficiada en su posicionamiento.
Además, Google cuenta en su algoritmo con una actualización centrada exclusivamente en la velocidad de carga de la web en dispositivos móviles. Por lo que, si tu web no se carga rápidamente en móviles, podrías ser penalizado en tu posicionamiento.
Los Core Vitals Web
Google argumenta que los Core Web Vitals comienzan a ser un factor más a la hora de decidir que posición ocupa tu web en los rankings de Google. Aún, Google no lo está teniendo muy en cuenta pero comeienza a evaluar los Core Web Vital como factor de posicionamiento.
¿Qué son los Core Web Vitals?
Para Google, los Core Web Vitals son un factor más a evaluar para medir la experiencia de usuario. Estos miden el tiempo en el que un usuario puede empezar a interactuar con la página web que visita. Los Core Web Vitals son tres LCP, FID y CLS.
- LCP: Largest Contenful Paint, es la métrica que marca la velocidad de carga percibida por el usuario. Es decir, el LCP nos indica el tiempo que tarda en cargarse una web significativamente para el usuario. En concreto, el LCP nos indica el tiempo que tardarse en cargarse y renderizarse el elemento más grande de la ventana gráfica.
- FID: First Input Delay, es la métrica que mide el tiempo mínimo en el que un usuario en poder interactuar con la página web. Cuanto más rápido sea FID mejor será la experiencia de usuario del usuario que visita la web.
- CLS: Cumulative Layout Shift, es la métrica que se obtiene de sumar el tiempo de carga acumulado de todos los cambios de diseño inesperado. Es decir, está métrica nos indica cuando dejan de producirse cambios inesperados en el diseño de la web.
Conclusión
El trabajo de posicionamiento SEO es más complejo de lo que parece. Hay muchos aspectos en juego en la consultoría SEO, y no se trata simplemente de completar la página de palabras clave. La calidad del contenido y la densidad semántica son piezas clave.
Si estás buscando un consultor de marketing digital o una agencia SEO para posicionar tu web, en lorenzo-gonzalez.com podrás encontrar todo lo que tu negocio necesita.
Preguntas frecuentes:
✅ ¿Qué es el posicionamiento en la web?
Comúnmente entendemos por posicionamiento web o SEO como el conjunto de acciones dirigidas a conseguir aparecer en las primeras posiciones en las búsquedas que nos interesan, para las palabras clave que hemos seleccionado por ser las relevantes para nuestra marca o actividad.
✅ ¿Cómo hacer un buen posicionamiento web?
Posicionar una página web nunca es tan fácil como uno cree. De hecho, es una actividad constante y que requiere de mucha dedicación: los resultados son progresivos y eso justamente es lo que nos motiva a seguir trabajando.
10 consejos SEO para hacer posicionamiento web tú mismo
1 El principal consejo SEO es «Sé genuino»: Google recompensa la originalidad
2 Estudia las palabras clave: aplica los consejos SEO según tus parámetros de búsqueda
3 Crea y mantén un Blog siguiendo un plan SEO a medio y largo plazo
4 Optimiza el SEO de las imágenes
5 Haz enlaces internos de tu página web con estrategia SEO
6 Ten en cuenta el SEO para el posicionamiento web frente a usuarios móviles
7 Utiliza Google Analytics y revisión de los resultados SEO de tu web
8 Conoce quién enlaza tu página web y haz un seguimiento de SEO
9 Optimiza de tu cuenta en Google MyBusiness, ¡fomenta reviews!
10 Contrata a un experto SEO de posicionamiento web
✅ ¿Cómo posicionarse con una palabra clave?
La primera tarea a realizar es buscar las palabras clave de nuestro negocio.
Una vez tenemos claro los diferentes tipos de palabras clave que existen y hemos hecho nuestra búsqueda comienza el trabajo
1.- Incluye las keywords en el snippet
2.- Redacta un título único del contenido
3.- Incluye la palabra clave en el contenido
4.- Utiliza negritas para resaltar la keyword
5.- Utiliza sinónimos y palabras clave semánticas
6.- Incluye la palabra clave en la imagen
7.- Personaliza la URL de tu contenido
8.- Crear una estrategia de backlinks hacia tu palabra clave principal