Guía fácil para crear tus anuncios en Facebook Ads
¿Tienes problemas para poner en marcha tus anuncios en Facebook Ads? No te preocupes, en esta guía te voy a explicar de forma sencilla como crear una campaña y que tus anuncios obtengan el éxito que necesitas. Si te dedicas a la gestión de redes sociales, verás que crear anuncios en Facebook es fácil
¿Qué es Facebook Ads?
Facebook Ads es la plataforma de anuncios de Facebook.
Con esta potente herramienta podrás crear y planificar tus campañas en la red social. Una de las ventajas que te ofrece es la poder segmentar de forma que llegues a tu público objetivo de manera más eficaz y, además, te podrá salir muy rentable.
Herramientas para administrar tus anuncios de Facebook
Power Editor: destinado a ayudar a profesionales y empresas a crear mejores y más precisas campañas
Administrador de anuncios: si llevas pocos clientes o gestionas tu propia cuenta, esta es tu herramienta. Te ayudará de forma sencilla e intuitiva a gestionar y crear tus campañas y anuncios.
Objetivos publicitarios
Antes de declinarte por una de las diferentes campañas que puedes realizar en Facebook, debes tener claro el objetivo de tus anuncios.
Nos encontramos con tres tipos de anuncios principales
- Reconocimiento: destinado a obtener visibilidad
- Consideración: conseguimos que el usuario haga una acción determinada
- Conversión: dirigido a generar ventas
Dentro de estos tres grupos nos encontramos con diferentes acciones para elegir; depende de nuestros objetivos que nos inclinemos por una o por otra.
- Reconocimiento de marca: si tu objetivo es que tu marca sea conocida y consiga llegar al público más afín a tu marca, este es el tipo de anuncio que necesitas .
- Alcance: el objetivo del alcance es permitirte llegar al mayor número posible de personas de tu público de Facebook y controlar la frecuencia con la que ven tus anuncios.
- Tráfico: lleva más público a tu página de Facebook, web o tienda online con este tipo de anuncios
- Interacción. si quieres obtener más «me gustas», compartidos y comentarios, esta es tu opción.
- Descargas de aplicaciones: como su nombre indica, el objetivo de este tipo de campaña es conseguir que los usuarios descarguen tu aplicación.
- Reproducciones de vídeo: con este tipo de campaña podremos conseguir un mayor número de reproducciones de nuestros vídeos. También, esto te ayudará a impulsar el reconocimiento de tu marca.
- Generación de clientes potenciales: ¿Tu objetivo es incrementar tus suscriptores? Gracias a este tipo de campañas podrás lograrlo de forma fácil y sencilla. Y es que en el propio anuncio puedes generar un formulario con el que obtendrás y recopilarás la información de personas. Tú decides lo que quieres que rellenen los usuarios en el formulario (nombre, correo electrónico, número de teléfono…).
- Mensajes: consigue que los usuarios envíen un mayor número de mensajes a tu empresa a través de Messenger.
- Conversiones: con estos anuncios puedes lograr las conversiones que buscas, por ejemplo: suscripciones a una newsletter, Contratación de servicios, venta por catálogo, ventas en la tienda online, etc…
- Tráfico en el negocio: si quieres conseguir que más usuarios visiten tu negocio generando tráfico de exposición, este es el tipo de campaña que necesitas.
Es importante que tengas en cuentas que para hacer un seguimiento de tus conversiones debes instalar un pixel (trozo de código que se inserta en head de la página web) que te ayudará a medir y a saber qué hacen las personas cuando ven tu anuncio.
Pasos para crear tu campaña en Facebook Ads
A partir de ahora entramos en la parte práctica de esta guía; voy a enseñarte paso a paso todo lo que debes saber para diseñar y publicar tus campañas en Facebook.
Vamos a elegir una de las campañas más habituales: promocionar una publicación de Facebook para conseguir un mayor número de interacciones, o lo que es lo mismo, aumentar los «me gusta», tener más comentarios o que sea más compartida.
Paso 1: Diseña tu campaña.
Dirígete a tu perfil de Facebook o página de empresa y escoge la opción de “crear anuncios” que se muestra en el menú desplegable en la parte superior, a la derecha.
Paso 2: Objetivo de tu campaña.
Cuando te encuentres dentro de la página de anuncios de Facebook Ads, selecciona la opción de “interacción”.
Paso 3: Ponle un nombre a tu campaña de Facebook Ads.
En el cuadro que dice nombre de la campaña, te recomiendo que pongas el objetivo (interacción) seguido de un nombre elegido por ti, pero que sea fácil de vincular a la campaña.
Paso 4: segmentación (público objetivo).
¿Sabes cuál es tu publico objetivo? ¿Tienes definido tu buyer persona? ¿A quién quieres dirigir tus anuncios? Este es el paso determinante de tu campaña, pues de ello depende el éxito de la misma.
Intenta ponerte en la piel de tu público objetivo, intenta conocer sus hábitos, sus intereses, sus hobbies, etc. Cuanto mejor identificado lo tengas, mayor es tu probabilidad de éxito.
Paso 5: dónde quieres que aparezcan tus anuncios.
Este es el paso donde tienes que decidir dónde quieres que se muestren tus anuncios. En este punto te recomiendo que aunque tienes la posibilidad de que tus anuncios aparezcan en dos redes Instagram y Facebook , si quieres estar en las dos, diseña una campaña para cada una, porque aunque parezca que vas a llegar a más público, probablemente tengas menor éxito del esperado
Paso 6. Elige tu presupuesto y calendario.
Es este momento de definir cuánto dinero te quieres gastar en tu campaña de Facebook Ads.
Puedes poner desde 1€ diario hasta lo que tu consideres. También puedes escoger entre dejar el anuncio que se muestre de forma indefinida o establecer un tiempo de inicio y finalización para no estar pendiente siempre de tu campaña.
Paso 7: Nombre del conjunto de anuncios.
Es el momento de ponerle nombre al conjunto de anuncios que vas a crear . Es conveniente ponerle un nombre representativo, sobre todo, para usarlo de referencia para futuras
campañas.
Paso 8: Vista previa de tu anuncio en Facebook Ads.
Aquí debes decidir si crear una nueva publicación o utilizar una que ya ha sido publicada y que tu creas que puede ser interesante promocionarla por la importancia de su contenido.
Si vas a utilizar una publicación existente, Facebook te pide que selecciones la página de empresa en la que deseas crear tu campaña. Después de esto, tienes que escoger la publicación que quieres promocionar.
En este paso puedes activar el pixel de Facebook y hacer seguimiento de tus conversiones. De esta forma podrás realizar campañas de retargeting en un futuro y medir cada una de las conversiones que obtenga el anuncio.
Paso 9. Confirmación de tus anuncios en Facebook Ads.
La campaña está preparada para ser lanzada; es el momento de echarle un último vistazo antes de confirmarla.
Haz clic en revisar pedido y cuando consideres que tu campaña está preparada para ser lanzada, solo te queda hacer clic en el botón de “realizar pedido”. Cuando des el paso definitivo, tu campaña será revisada por Facebook para comprobar que cumple con todos los requisitos para ser publicada; si es así, a los pocos minutos estará en circulación.
Una buena herramienta para monitorizar tus campañas es Metricool. Con Metricool puedes analizar, gestionar y medir el éxito de todos tus contenidos y campañas digitales.
Si sigues estos consejos podrás publicar tus propias campañas. El mejor aprendizaje es la práctica ¡Ánimo!
En este video de Victor Martín podrás completar tus conocimientos de Facebook Ads