trabajo gestor redes sociales

Guía para organizar el trabajo del gestor de redes sociales

Administrar cuentas de redes sociales para una marca, sin importar cuán grande o pequeña sea, no es fácil, y uno de los desafíos más grandes y consistentes es mantenerse organizado.

Entre administrar los objetivos de promoción social de diferentes departamentos, mantenerse actualizado sobre las menciones y tendencias sociales y publicar contenido relevante y atractivo de manera regular, ser un administrador de redes sociales a veces puedes sentirte abrumado por el trabajo.

¿Cómo diablos el ocupado gestor de redes sociales se mantiene organizado sin llegar al caos? Después de hablar y contrastar la opinión de muchos compañeros que se dedican a la gestión de redes sociales, he sacado una serie de conclusiones de como se debe organizar el trabajo de gestión de redes sociales para mantener el orden necesario y no volverte loco 

 

 

PLAN DE CONTENIDOS1) Mantén un calendario de contenidos actualizado.

La planificación de las publicaciones en las redes sociales requiere mucho tiempo, por lo que hacer un seguimiento de todo con un calendario de contenido puede ayudar a reducir el tiempo. La clave está en mantener un calendario de contenidos actualizado que incluye todas las redes sociales y los tipos de contenido a publicar en cada una.  Luego crea una lista de tareas diaria y semanal basada en el calendario. Debes asegurarte de que haya flexibilidad porque siempre surge algo: tienes que estar preparado para combatir algunos incendios.

 

Herramientas2) Programa con herramientas tus publicaciones en redes sociales con anticipación y de forma masiva.

Programar publicaciones ahorra mucho tiempo y te permite concentrarte en otras partes de tu trabajo en lugar de distraerte constantemente por la necesidad de publicar en determinados momentos del día.

Existen muchas herramientas de programación de redes sociales como Social Inbox, Metricool o Hootsuite que con la ayuda de una hoja de cálculo, te ahorraran mucho trabajo y podrás realizar un mayor número de publicaciones y, lo que más importante, ordenadas .

 

aplicaciones3) Utiliza aplicaciones gratuitas para sincronizar tu lista de tareas pendientes en todos tus dispositivos.

Los administradores de redes sociales se perderían sin sus listas de tareas pendientes. A menudo, la pregunta es: ¿Cuál es la mejor aplicación de lista de tareas pendientes que existe? Microsoft To Do, Todoist, Any.do, Tick Tick o  Google Tasks son las mejores opciones. Son aplicaciones de tareas pendientes, se sincronizan con tus dispositivos, y te permiten ordenar tus tareas por días o categorías, así como establecer alertas y fechas de vencimiento.

También puedes compartir listas con colegas, agregar notas para asegurarte de que se capturen todas tus ideas y convertir los correos electrónicos en elementos de la lista de tareas pendientes con solo reenviarlos a la aplicación.

 

redaccion contenidos del blog4) Busca contenido de valor y relevante.

¿Qué está de moda en este momento? ¿Qué contenido publica la gente en los muros de Facebook de los demás? ¿De qué noticias habla la gente? Todas estas son preguntas en las que los administradores de redes sociales deben estar pensando, no solo cuando llegan al trabajo por la mañana, sino durante todo el día. Al mantenerte al tanto de las tendencias en ascenso, los administradores de redes sociales pueden apropiarse de las noticias , lo que puede generar grandes  picos de tráfico en tu sitio web.

¿Cómo puede mantenerse al tanto de todo cuando las cosas están cambiando tan rápido? Primero, regístrate en un lector de RSS como  Feedly  y suscríbete a blogs y sitios de noticias de la industria que publican sobre tendencias y temas de la industria. Además de tu fuente RSS,  usa herramientas de agregación gratuitas como  Paper.li, Alternion o Inagist, te mantendrán actualizado sobre lo que está ocurriendo en Twitter, Instagram, Google y YouTube.

 

email5) Mantén mentalidad de «Bandeja de entrada a cero».

Para la mayoría de las personas, la alta productividad proviene de cerrar el correo electrónico durante varias horas. Esto no vale para los administradores de redes sociales que necesitan estar pendientes a las solicitudes entrantes.

Mantén la mentalidad de ‘bandeja de entra a cero’ para saber qué hay de nuevo y qué necesita de tu acción. De esa manera, no te pierdes entre montañas de correos electrónicos o mensajes sin importancia. Puede ser fácil perder correos electrónicos importantes, sobre todo, en la parte inferior de la página, por lo que es importante leer los correos electrónicos a medida que llegan y luego ordenarlos y etiquetarlos de manera adecuada. También puedes tener una alerta sonora para que puedas escuchar cada vez que tenga una nueva notificación.

 

carpeta6) Ten una carpeta dedicada a «Contenido social» en tu correo electrónico.

Como administrador de redes sociales, uno de tus muchos trabajos es recopilar todo el contenido que crea tu empresa, examinarlo y crear publicaciones que tu audiencia pueda consumir de manera rápida. Pero con tanto contenido entrante y solicitudes de promoción, ¿cómo te aseguras de no pasar por alto ni olvidarte de las cosas importantes?

Cea una carpeta específica en tu correo electrónico dedicada al contenido social y luego ten una rutina para colocar contenido nuevo y eliminar el contenido publicado de esa carpeta.

(¿Deseas crear su propia carpeta de «Contenido social»? Los usuarios de Gmail pueden  aprender a crear carpetas para sus correos electrónicos aquí . Alternativamente, puedes crear una bandeja de entrada separada para el contenido social utilizando la función Varias bandejas de entrada de Gmail. Aprende  a crear varias bandejas de entrada aquí.

 

hoja de cálculo7) Crea una hoja de cálculo para las solicitudes de promoción en redes sociales de tu equipo.

Para minimizar la cantidad de solicitudes de promoción en redes sociales que recibes por correo electrónico y mensajería instantánea, crea una hoja de cálculo de Google compartida con los miembros de cualquier departamento para puedan solicitar una promoción. Los solicitantes pueden ingresar una fecha sugerida, un mensaje recomendado, un enlace, su nombre y el nombre de la campaña asociada, si corresponde.

 

imágenes8) Usa Canva para crear lotes de imágenes similares.

Canva es una herramienta de edición de imágenes maravillosa y simple, que los administradores de redes sociales pueden usar para crear imágenes para publicaciones en las redes sociales. Es especialmente útil para crear varias imágenes para una campaña en las redes sociales, de modo que puedas organizarlas todas en un solo lugar.

Crea imágenes a granel para las campañas en las redes sociales.  Para crear esas creatividades, solo tiene que diseñar una imagen en Canva, luego usa la herramienta «copiar» para copiar la imagen; luego, puedes hacer pequeños ajustes como cambiar el texto mientras mantienes otros elementos de diseño mismo.

 

pestañas9) Organiza tus ventanas y pestañas en un orden específico.

Cuando haces malabarismos con tu correo electrónico, calendario, transmisiones sociales, solicitudes de publicación, enlaces, etc., puedes perder fácilmente la noción de qué pestaña está y dónde. Mantén abiertas las ventanas y pestañas en un orden específico al que te acostumbrarás y memorizarás rápidamente.

Cierra las pestañas tan pronto como hayas terminado con ellas. Si alguien tuitea un enlace a tu marca, una vez que hayas abordado ese tuit, cierra el enlace. Esto también ayuda a garantizar que las barras de alternancia nunca se llenen tanto que no puedas ver fácilmente las actualizaciones a medida que ocurren.

 

como organizar el tiempo10) Establece un límite de tiempo para cada tarea.

Los administradores de redes sociales tienden a tener horarios abarrotados que no les permiten hacer una tarea por mucho tiempo. Es fácil perderse en el flujo interminable de tareas pendientes, investigaciones y reuniones. Es importante programar límites de tiempo para cada tarea para que puedas mantenerte concentrado y no dedicar demasiado tiempo a una.

 

gestion community manager

 

Conclusión

La figura del gestor de redes sociales es actualmente una de las más relevantes. Destaca en el ámbito de la imagen y comunicación directa con el cliente de una empresa en el ámbito digital. Aunque todavía existen personas que se preguntan qué hace un community manager o para qué sirve un gestor Social Media, en el mundo empresarial cada vez es más valorado y muchos proyectos emprendedores han encontrado una oportunidad de negocio en la creación y desarrollo de herramientas de gestión de redes sociales o de herramientas community manager. Para que esto se cumpla con garantías de éxito el administrador de redes sociales tiene que estar organizado y no caer en el caos que le llevaría al fracaso

 

Preguntas Frecuentes

✅ ¿Qué es lo que hace un Community Manager?

El Community Manager es un profesional del marketing digital que se ocupa de gestionar las redes sociales, con el objetivo de mantener y desarrollar la comunidad social de una marca en Internet. Creando y manteniendo relaciones estables y duraderas con sus clientes y fans en internet.

✅ ¿Qué se necesita para ser un Community Manager?

Un Community manager posee un perfil que debe adaptarse tanto a la demanda interna, como al cliente externo. Debe tener un excelente nivel de redacción, ser conocedor de las técnicas de promoción y generación de contenidos que hacen ganar visibilidad en la Red. Debe tener amplios conocimientos de las herramientas de gestión y medición más punteras.

✅ ¿Qué es un gestor de redes sociales?

Es el profesional que se responsabiliza de la comunicación digital y es el encargado de crear, gestionar y dinamizar una comunidad de usuarios en internet, siendo el hilo conductor entre la organización y sus usuarios.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Lorenzo González
lorenzogonzgar@gmail.com

Consultor de Marketing Digital, especialista en SEO, Diseño Web y Social Media. Ayudo a empresas y profesionales a crecer, a triunfar. Diferenciándolos, explotando su valor de marca, potenciando sus fortalezas. Desarrollo y doy vida a sus ideas a través de estrategias y herramientas de Marketing Digital efectivas. Mis armas: social media, SEO, content marketing y diseño web con WordPress.