Las 7 estrategias SEO para posicionar tu web en Google
Es importante solucionar el dilema como posicionar mi web en los primeros resultados de búsqueda de Google que hagan tus potenciales clientes, así sabrán que existes, y visitarán tu web.
Para aparecer ante la mayor cantidad de posibles clientes, necesitas optimizar tu web, para que se posicione lo más arriba posible en los resultados de motores de búsqueda. Esto te ayudará a llevar más tráfico orgánico a tu sitio.
Las 7 estrategias para posicionar tu web en Google
-
Optimización de palabras clave para posicionar tu web
Si quieres que tus clientes encuentren tu web por medio de la búsqueda orgánica, tienes que tener las palabras correctas en tus páginas, para que puedas posicionarte alto en los resultados de los motores de búsqueda (SERPs).
-
Realiza una investigación de palabras clave
-
Espía a tus competidores
-
Determina una palabra clave para cada página
-
SEO on-page de tu web
El SEO on-page te ayuda a obtener tráfico segmentado y relevante, para que puedas asegurarte de que los visitantes que lleguen a tu web a través de los resultados de búsqueda sean prospectos cualificados.
Estos son algunos componentes cruciales para el SEO on-page:
Ya has hecho la tarea de encontrar las palabras clave para las que te quieres posicionar, pero ¿ahora qué?
Para mejorar el SEO de tu sitio tienes que incorporar estratégicamente estas palabras en varias ubicaciones:
- Título de la página
- Título SEO o Meta Título
- Urls
- Subtítulos, H2
- Meta Descripción o Snippet
- Negritas
- Textos Ancla o Anchor Text:
- Imágenes, atributos Alt
- Primer párrafo
- Categorías y Etiquetas
- Contenido Multimedia
-
Arquitectura del sitio
Una arquitectura del sitio web bien diseñada ayuda a organizar tus páginas para mejorar la usabilidad, el posicionamiento, y las conversiones.
-
Enlaces internos
La estrategia de enlaces internos correcta mejora el SEO, ya que muestra a Google la jerarquía de las páginas de tu sitio web.
-
Usabilidad y engagement
Google utiliza algo llamado “dwell time” o tiempo de permanencia. Cuanto más tiempo permanezcan los visitantes en tu sitio web, es más probable que tu contenido sea relevante.
-
Integración con redes sociales
Un estudio reciente descubrió que una sólida presencia en redes sociales está relacionada con un mejor posicionamiento en los motores de búsqueda.
-
Optimización para dispositivos móviles para SEO
El algoritmo de Google posiciona ahora más arriba a los sitios web que son amigables con los dispositivos móviles.
Si tu tienda online no está optimizada para ofrecer una experiencia en dispositivos móviles rápida y fácil, no sólo serás penalizado por Google, sino que también te verás perjudicado en una serie de factores SEO, como el tiempo de permanencia y las tasas de rebote.
-
Mejoras en el sitio web para SEO
No tienes que cambiar todo tu sitio web para tener un mejor SEO.
Puedes conseguir resultados arreglando algunos problemas:
-
Velocidad de carga
Tanto Google como Bing utilizan la velocidad de carga como uno de sus criterios principales de posicionamiento.
-
Errores en el sitio
Los enlaces rotos no sólo dañan la experiencia al usuario, sino que también perjudican tu posicionamiento en los motores de búsqueda, ya que se consideran una señal de que es un sitio viejo y abandonado.
-
Estructura del diseño y formato
Google utiliza el tiempo que los visitantes permanecen en tu sitio web para calificar la relevancia de tu contenido.
-
Problemas de duplicación de página de inicio
Puede que estés utilizando múltiples versiones de tu página de inicio al mismo tiempo sin darte cuenta. Google lo considerará contenido duplicado, y esto tendrá un impacto en tu posicionamiento.
-
Contenido del blog
A Google le gusta el contenido actualizado porque es un indicador de que tu sitio web es activo y relevante. Publicar con frecuencia artículos en tu blog te ayuda a seguir en los radares de los motores de búsqueda. Da a tus clientes más formas de encontrarte, y más razones para volver a tu sitio.
-
Link building para posicionar tu web
El link building mejora el SEO al indicar a los motores de búsqueda que tu contenido es relevante. Puedes buscar que otros sitios web incluyan enlaces hacia tu página e incluir en tu sitio enlaces de otras páginas.
7. Contenido de la página web
El contenido de tu web, es decir, el texto que leen tus visitas, también es fundamental para los motores de búsqueda. Utiliza entre 300 y 700 palabras por cada página, incluyendo las palabras clave que seleccionaste previamente. Relaciona el contenido de la página con el tema de la palabra clave. Además, asegúrate siempre de que solo publicas material original en tu web.
Conclusión
A medida que los motores de búsqueda evolucionan, aumenta el posicionamiento SEO basado en la usabildad.
Para optimizar tu posicionamiento en los motores de búsqueda y captar tráfico orgánico, diseña tu sitio web y crea contenido orientado a tus clientes ideales.
Debes optimizar continuamente tu web para el tráfico orgánico. Debes constantemente responder a los cambios del mercado, y de los algoritmos de los motores de búsqueda.
Convierte en un hábito validar palabras claves periódicamente, y observa atentamente tus métricas para perfeccionar cada vez más tus estrategias de SEO.
¿Crees que vale la pena tener tu web optimizada para buscadores?