Las tres etapas del marketing para eventos en redes sociales
Las redes sociales han revolucionado la forma en que las personas experimentan los eventos. Desde promover conciertos hasta organizar marchas de protesta o simplemente organizar una fiesta, las plataformas sociales son herramientas importantes para comunicar y movilizar a las personas.
El marketing en redes sociales ahora es una parte fundamental del éxito de un evento. Y si a menudo se piensa que las redes sociales son instantáneas y espontáneas, el marketing eficaz en los medios sociales requiere de previsión. Al planear una campaña en las redes sociales para un evento, ayuda dividirlo en fases. A continuación, detallo las tres fases de la promoción de eventos en las redes sociales y cómo tener éxito en cada paso del camino.
Antes del evento
Los seguidores no asistirán a tu evento si no lo conocen. Ese hecho es el núcleo de tu primera fase de promoción de eventos en las redes sociales. En las semanas (o incluso meses) previos a tu evento, usa las redes sociales para difundir las noticias y registrar a las personas con anticipación.
Para comenzar, identifica …
TUS REDES SOCIALES
No puedes tener éxito sin foco. Hay nuevos canales sociales apareciendo todo el tiempo, pero debes concentrar tus esfuerzos en las dos o tres plataformas que funcionan mejor para tu empresa y tu evento.
TUS OBJETIVOS
Los objetivos claros también ayudarán a enfocar tus esfuerzos de promoción en las redes sociales. Para un evento, las inscripciones o la venta de entradas probablemente serán una medida importante de éxito. Sin embargo, es importante también mantener el objetivo a largo plazo de obtener nuevos seguidores y generar engagement e impresiones en mente.
TUS ANUNCIOS Y FECHAS LÍMITE
Estructura tu promoción en medios sociales en torno a algunos anuncios importantes o fechas límite. Puedes publicar la fecha o las actividades principales, o anunciar actuaciones, invitados especiales o fechas límite. Esto te permitirá promocionar tu evento repetidamente mientras transmites información importante a tu audiencia y mantienes el mensaje fresco.
También es una buena idea comenzar a usar hashtags relacionados con el evento mucho antes del gran día. Esto alienta a tus seguidores a usarlos y ayuda a crear interés y entusiasmo. Ponte en contacto con algunos influencers dispuestos a colaborar y pídeles que publiquen sobre el evento. También puedes llamar a cualquier patrocinador o socio para promocionar el evento en sus redes sociales. Envíales ejemplos de texto o comparte imágenes que puedan publicar fácilmente.
Durante el evento
Tu trabajo previo a los medios sociales se trata de crear concienciación y registros, pero durante el evento, tus objetivos cambian. Tus esfuerzos se centrarán en lo siguiente:
- Mejorar la experiencia de los asistentes
- Compartir el evento con aquellos que no pudieron hacerlo
- Recopilar contenido para futuros compromisos y promociones de eventos
CUIDA LA EXPERIENCIA DEL PÚBLICO
Tu empresa puede usar las redes sociales para saber lo que le gusta a tu público acerca de tu evento y lo que no les importa. Aquí es donde un hashtag de eventos se vuelve realmente importante ya que le permite descubrir publicaciones sobre tu evento en una transmisión. Gusta, comparte y responde a las publicaciones positivas. Esto alentará a las personas a seguir hablando de tu evento. ¡Incluso podrías comenzar a tener tendencias!
Pero no ignores las quejas. Las personas que contactan con una marca en las redes sociales esperan una respuesta en no más de una hora. Mientras estás ocupado el día de tu evento leyendo y respondiendo a las publicaciones negativas puedes conocer problemas que tal vez no sabías. Incluso si no tienes una solución inmediata, responder o enviar un mensaje al asistente le demuestra que le importas y deseas hacer las cosas bien.
COMPARTE INFORMACIÓN CON TU AUDIENCIA
Los medios sociales permiten a personas de todo el mundo experimentar eventos a los que no necesariamente pueden asistir. Usa tus publicaciones sociales para mostrar a los demás lo que se están perdiendo. Esto no solo nutrirá las relaciones existentes, sino que también generará intriga a nuevos usuarios potenciales. Publica imágenes y vídeos de alta calidad, testimonios cortos de los asistentes, actualizaciones divertidas y momentos destacados de tu evento. Aquellos que no pudieron asistir pueden sentirse atraídos por lo que compartes y hacer un recordatorio para no perderse tu próximo evento.
RECOPILA CONTENIDO
Los eventos ofrecen toneladas de oportunidades de contenido. Desde imágenes a vídeos y citas. Un gran evento puede ayudar a generar contenido de blogs y redes sociales durante los próximos meses. Reúne a todo tu equipo y pregúntales si pueden escribir citas o momentos favoritos. También es inteligente tener una lista específico de imágenes que quieras captar con anticipación para que puedas asegurarte de que se toman.
Si bien es importante contar con un plan para tu evento, también debes ser flexible con tu estrategia social para comunicar el evento de una manera auténtica. Algunos de los mejores contenidos de redes sociales ocurren en el momento. No tengas miedo de reemplazar o agregar publicaciones adicionales que realmente muestren lo especial de tu evento.
Después del evento
El objetivo final de la difusión de tus eventos en las redes sociales es el seguimiento, la difusión el reenganche y el aprendizaje. Asegúrate de publicar mensajes de agradecimiento o de recapitulación en tus principales canales de redes sociales. Ahora, es también el momento de consolidar todo el contenido que recopilaste para futuras iniciativas de marketing. Revisa tus activos y decide cómo se usarán en futuras ocasiones.
En esta fase también puedes usar las redes sociales para recopilar comentarios de tu comunidad. En los días posteriores, publica preguntas sobre las experiencias favoritas de los asistentes. También, puedes promocionar el enlace a una encuesta para obtener comentarios más detallados. Esta información será extremadamente valiosa cuando planifiques tu próximo evento. Aprenderás qué elementos triunfaron y qué problemas puedes mejorar.
Finalmente, mantén informados de próximas citas a los seguidores y asistentes a tus eventos . Si este es tu principal evento anual, puedes comenzar a promocionar el próximo año inmediatamente. Permite que las personas se comprometan ahora, cuando están llenas de recuerdos felices.
CONCLUSIÓN
Las redes sociales son una forma divertida y flexible de mejorar tus eventos. Pero, al igual que otras formas de comercialización, requieren de enfoque y preparación. Utiliza estas tres fases para optimizar el elemento de redes sociales de tu próximo plan de marketing de eventos.