POSICIONAMIENTO WEB

10 consejos definitivos para posicionar tu web en los primeros lugares de Google

Hacer SEO para conseguir posicionar tu web en Google es cada día más difícil. Pero cuanto más complicado se hace, más necesario es para las empresas, profesionales y organizaciones de cualquier sector.

La realidad es que el entorno digital cada vez se presenta más competitivo. El objetivo de alcanzar la máxima visibilidad posible y captar la atención de los clientes y público objetivo se ha convertido en una pelea diaria, con múltiples herramientas y profesionales del SEO a la búsqueda del ansiado posicionamiento orgánico. Google nos ofrece una serie de herramientas como Google Trends, Google Search Console, Google Alaytic o Google My Business que nos dan información y nos ayudan a posicionar nuestra web, pero esto solo no es suficiente.

Ya no hablamos de transición entre el online y el offline, posicionar de forma destacada se ha convertido en algo necesario, puesto que aparecer entre los primeros resultados  en los motores de búsqueda es esencial para el crecimiento de cualquier negocio.

1. Crea contenido de calidad

El contenido es la clave en toda estrategia de marketing digital.  Generar contenido útil nos reportará un mejor posicionamiento en los resultados de búsqueda de Google. Crea contenido de valor para todas tus publicaciones y en todos los formatos. Esto hará que consigas enlaces a otros blogs y que tu contenido sea compartido por otros usuarios.

 

etiquetas

2. Rellena las etiquetas meta

Las etiquetas meta se deben escribir dentro del tag general <head> y le indican a Google las palabras clave por las que queremos que nos encuentren cuando los usuarios realicen una búsqueda en Google. Este importante factor SEO hace que podamos obtener un buen posicionamiento en los resultados de búsqueda.

 

Links3. Consigue enlaces de calidad para posicionar tu web en Google 

Conseguir enlaces de calidad o Link Biulding son una excelente estrategia para mejorar nuestro SEO.  Así, podemos generar autoridad web y con ello mejorar el posicionamiento orgánico en buscadores. No obstante, no debes olvidar que todos los enlaces no son útiles, Google cada vez tiene más en cuenta (y especialmente desde que Penguin entró en acción) la calidad, variedad y naturalidad de los enlaces.

 

Links

4. Genera enlaces internos que favorezcan el SEO

Otra cosa muy importante son los enlaces internos, algo que conseguimos enlazando nuestras páginas y entradas entre sí. Esta técnica de relacionar las páginas y los artículos de tu web entre ellos consigue aumentar las páginas vistas y especificar a Google por qué palabras clave quieres posicionar cada página.

 

Web speed5. Aumenta la velocidad de carga para posicionar tu web 

Si hay algo que penaliza Google de forma ostensible es el tiempo de carga de las páginas web. Intenta optimizar el tiempo de carga de tu web para que sea más rápida, así la araña de Google tardará menos en pasar por tu web y volverá a pasar más veces. Utiliza una herramienta como GTmetrix y  encuentra los puntos en los que debes mejorar tu web para que tenga una velocidad óptima de carga.

 

Móvil6. Adapta tu web a los dispositivos móviles

El diseño web responsive o adaptativo es una técnica de diseño web que busca la correcta visualización de una misma página en distintos dispositivos, desde ordenadores de sobremesa a tablets y móviles. Si quieres que el porcentaje de rebote de tu web no aumente y Google no baje posiciones a tu web, debes tener una página con diseño responsive. Además, en breve será casi imposible que Google indexe las páginas que no tengan diseño adaptativo.

 

video7. Añade imágenes y vídeos a tus artículos y páginas 

El mero hecho de incluir imágenes y vídeos no debería considerarse un factor directo de posicionamiento, pero si hablamos de imágenes, infografías, presentaciones y sobre todo vídeos que añaden valor a lo que el usuario está leyendo, está claro que  la experiencia del usuario en nuestra página mejorará y con ello la duración media de las visitas, y en consecuencia obtendremos un mejor SEO.

 

Share8.Comparte en redes sociales

Si compartes tus artículos en las redes sociales éstos se compartirán difundirán y llegarán a más usuarios. También, podremos conseguir enlaces a partir de ellos, aumentar las páginas vistas de nuestra web.

Keywords9.Elige bien tus palabras clave para posicionar tu web en Google

Define para que búsquedas quieres intentar posicionarte. Analiza el número de búsquedas de cada término para encontrar tus mejores palabras clave. Puedes usar Google Ads  para definir tu estrategia de SEO en Google.

 

Keywords10. Aumenta la densidad de las palabras clave que quieres posicionar en Google

Dile a Google con que palabras te quieres posicionar e inclúyelas en los siguientes sitios de tu entrada:

 

  1. Título SEO, meta título
  2. Url
  3. Título principal, H1
  4. Sutítulos, h2, h3
  5. Meta descripción
  6. Primer párrafo
  7. Negritas
  8. Imágenes + texto Alt
  9. Textos ancla, anchor texts

Incluye las palabras clave de forma natural y no forzada.

 

Conclusión

Conseguir que tu web se posicione en los primeros resultados de una búsqueda, requiere de una serie de acciones SEO que debes conocer, y no es una labor fácil, requierte de mucho trabajo y constancia, ya que tanto Google como tu competencia cambian continuamente. No obstante, los beneficios que puedes obtener, si los resultados son óptimos, compensan sobradamente , ya que a través del aumento del tráfico de visitas a tu web ayudará a incrementar tus ventas

Te dejo este vídeo de un mago del SEO, Bruno Vázquez-Dodero

 

 

WEB

 

[sc_fs_multi_faq headline-0=»h2″ question-0=»✅ ¿Debes optimizar el nombre de tu dominio para que incluya las palabras clave?» answer-0=»Tu dominio principal no debe incluir una palabra clave de manera forzada. Es bueno que el nombre de la empresa tenga alguna palabra clave, pero siempre de forma natural. » image-0=»» headline-1=»h2″ question-1=»✅ ¿El posicionamiento SEO es rentable?» answer-1=»Por supuesto que es rentable, no solo genera clientes, sino que mejora la imagen de la marca. Aumenta el tráfico de visitas a nuestra web, es como si tuviéramos la empresa abierta durante las 24 horas del día. » image-1=»» headline-2=»h2″ question-2=»✅ ¿Debería contratar a alguien para que me optimice el SEO?» answer-2=»Dependiendo de tus necesidades, Contratar a alguien interno o externo, para hacer tu SEO puede ser muy útil, pero debes tener en cuenta que si quieres obtener resultados tangibles, confía en auténticos expertos. » image-2=»» count=»3″ html=»true» css_class=»»]

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Lorenzo González
lorenzogonzgar@gmail.com

Consultor de Marketing Digital, especialista en SEO, Diseño Web y Social Media. Ayudo a empresas y profesionales a crecer, a triunfar. Diferenciándolos, explotando su valor de marca, potenciando sus fortalezas. Desarrollo y doy vida a sus ideas a través de estrategias y herramientas de Marketing Digital efectivas. Mis armas: social media, SEO, content marketing y diseño web con WordPress.