Publicidad en las redes sociales: consejos para el éxito de tus anuncios
La publicidad en las redes sociales es, sin lugar a dudas, la mejor estrategia de marketing para millones de empresas de todo el mundo.
Si bien las redes sociales empezaron siendo un espacio en el que los usuarios podían conectar con gente de todos lados del planeta, pronto las empresas entendieron su valor y crearon sus propios perfiles. La idea era establecer un modelo de relación bidireccional con sus seguidores y fomentar el diálogo con la marca.
En ese sentido, las redes han ido incorporando nuevas funcionalidades para facilitar su gestión. Pero este apoyo a las marcas no ha sido desinteresado, sino que responde claramente a su estrategia de negocio. De aquí que el modelo publicitario se haya extendido en la mayoría de plataformas sociales y que sus sistemas evolucionen con rapidez para adaptarse a las necesidades de los anunciantes y a las campañas en redes sociales
Las redes sociales
Las principales ventajas de la publicidad en redes las sociales son:
- Con poca inversión es posible un gran impacto en los clientes. El coste por cada clic es muy bajo comparado con otros formatos publicitarios. puedes elegir entre muchos tipos de publicidad en redes sociales
- Las redes sociales nos ofrecen una mayor flexibilidad de formatos de anuncios. Puede ser visual, escrito, vídeos o anuncios de textos simples.
- Se tienen más medios para segmentar y encontrar tu público objetivo, ya que se pueden crear campañas específicas dependiendo de datos demográficos y socio-demográficos, como sexo, edad, intereses, experiencia empresarial, etc.
- El seguimiento mediante informes de cómo avanza tu campaña publicitaria o las visitas que has recibido.
Por otro lado, la presencia en Internet de las marcas no es suficiente para darlas a conocer y conseguir adeptos. Para lograrlo, se debe estar presente en diferentes canales online: web, Social Media, publicidad en redes sociales y en Google… Pero no sólo eso, sino que también se deberá hacer un uso adecuado de todos ellos.
Antes de comenzar
Existen diversos pasos a llevar a cabo antes de iniciar con publicidad en redes sociales.
- Establece objetivos y presupuesto. Es buena idea clarificar cuánto se quiere gastar antes de entrar a establecer una campaña de anuncios en Social Media. Pero no es posible establecer un presupuesto hasta que se tengan objetivos de la campaña, es decir, definir exactamente qué se va a lograr con cualquier iniciativa social.
- Define la audiencia objetivo. Conocer a la audiencia a la que se quiere llegar, es vital, y cuanto más específicamente se defina, mejor. Detallar perfiles de comprador ayudará mucho a hacer publicidad efectiva para el público al que se quiere llegar.
- Dale forma a tu mensaje. Los contenidos sólidos que contengan un mensaje relevante para la audiencia es parte clave de cualquier campaña de Social Media.
- Ejecuta la campaña y mide los resultados. Tras llevar a cabo los anteriores pasos, sólo es necesario esperar que ésta corra para después medir los resultados, refinar y escalar la campaña (ampliándola o reduciéndola para alcanzar mejor a tu audiencia objetivo).
Diseña anuncios eficaces para las redes sociales:
Un anuncio eficaz siempre ha de tener un mensaje claro, sensibilizando a la audiencia y/o persuadiendo para que tomen decisiones. Sin una meta clara, la calidad del anuncio se va a resentir, así como las métricas, que son elementos clave para que nuestras campañas triunfen a medio y largo plazo.
Necesitas un anuncio hecho en un formato que seduzca a tu audiencia. Para aumentar las reacciones por parte de tu audiencia, hoy te presento algunas claves a la hora de crear anuncios en redes sociales.
-
Utiliza llamadas a la acción
Las llamadas a la acción en tus anuncios en redes sociales van a hacer subir las conversiones y harán reducir el coste por conversión. Orientan a los usuarios de tal forma que en cuanto entran en tu web, encuentran lo que estaban buscando. Haz llamadas a la acción sencillas y atractivas.
-
Prueba varios diseños
Siempre prueba y descarta hasta que encuentres lo que funciona. No importa lo tu nivel de conocimiento en Facebook Ads, siempre prueba tus dos opciones de diseño y su segmentación.
-
Simplifica el mensaje
Haz tu mensaje lo más simple posible. Debes asegurarte de que tu anuncio atrae la atención de los usuarios, entrega el mensaje que quieras dar y por último, deja una impresión en el lector o convéncele para que tome una acción.
Si tu público objetivo no capta el mensaje de tu anuncio en menos de dos segundos, probablemente es porque no es lo suficientemente simple.
-
Emplea el poder de la repetición
Lo conocido genera confianza. Pruébalo usando una y otra vez, en tus campañas, las mismas ideas, imágenes, hechos, llamadas a la acción y otros mensajes. Cuanto más sean vistas por los clientes, más confiarán y más comprarán.
-
Diferencia entre querer y necesitar.
La gente quiere cosas que sirvan a sus necesidades emocionales, como unas relajantes vacaciones o un tipo de comida que les haga sentir de una manera determinada. Intenta hacer que lo que vendes pase de ser un “quiere” emocional de tu cliente, a algo que necesite para sentirse feliz y completo.
-
Analiza los contenidos antiguos
Hay herramientas a tu disposición que permiten analizar datos para la curación de contenidos antes de publicar. Utilizando estos datos, aumentarás la efectividad, publica contenidos que tengan una mayor probabilidad de éxito en una red determinada.
Conclusión de hacer publicidad en la redes sociales
Si aún no has hecho hueco en tu plan de marketing a las redes sociales, ponte manos a la obra, verás cómo esta forma de anunciarte te permite llevar a cabo un mejor análisis tanto de su público objetivo como de sus resultados, con una mejor focalización y por supuesto mejor rendimiento general.