SOCIAL MEDIA

7 consejos para que tu empresa triunfe en las Redes Sociales

Hoy por hoy, si tienes una empresa y quieres prosperar tienes que contar con las Redes Sociales 

Pocos son los sectores que carecen de cabida en el mundo de las redes sociales. Las grandes plataformas se han convertido en gigantes del marketing digital, ofreciendo a las empresas información valiosa acerca de sus clientes y permitiéndoles mantener el contacto con ellos. Hoy en día, usar las redes para los negocios es algo obligatorio.

Hoy en día, es muy complicado lograr un alcance óptimo de forma natural, producto de que las grandes plataformas, a través de sus algoritmos, han endurecido las condiciones para que nuestro público tenga la oportunidad de ver nuestras publicaciones. Para lograrlo tenemos que contar con expertos profesionales, mucho trabajo, tiempo y publicidad. También es verdad, que las grandes empresas, con grandes presupuestos, son las que tienen mayores ventajas.

De todas maneras, las redes sociales son una gran oportunidad para los objetivos de las Pymes. Diseñar la estrategia correcta y comprender el funcionamiento de las redes sociales es fundamental para obtener el beneficio buscado. El no darse cuenta de la oportunidad que tienen delante es desperdiciar una gran oportunidad.

Debemos ser capaces de comprender como funciona el entorno y lo que se debe hacer. A partir de aquí, quiero compartir contigo ciertos parámetros que pueden hacer un poco más sencillo el éxito de tu Pyme en las redes sociales.

 

publicidad1.- No hables solo de tu marca

La marca debe convertirse en una experta, en una pieza dominante en un terreno o mercado. Debemos vincularnos a ciertos valores con los que queremos asociarnos. Ya puede ser el deporte, el medio ambiente o cualquier otro que nos aporte un beneficio por asociación.

Esto no está reservado para las grandes empresas, cualquiera, independientemente de su tamaño, puede hacerlo. Solo tiene que pensar en sus valores, productos o servicios y asociarlos.

publico2.- Conoce a tu audiencia y comprende dónde se mueve

Debemos conocer a nuestra audiencia y comprender cuales son sus canales de comunicación preferidos. Además, es fundamental analizar los temas que más le interesan y qué tipo de contenidos funcionarán mejor. Debemos adaptarnos a las características de cada canal, pues es muy diferente lo que funciona en Twitter a lo que puede funcionar en Facebook o Linkedin.

Contenido3.-Utiliza imágenes de calidad para las redes sociales 

Está comprobado que lo que está funcionando es lo visual. Las imágenes tienen muchísima importancia a la hora de conseguir el objetivo buscado con nuestras publicaciones. Haz buenas fotos originales. Utiliza herramientas que te permitan crear atractivos diseños gráficos. Una buena imagen, que entre por los ojos, acompañada de un buen contenido que aporte valor es fundamental.

 

Blog

 

redes sociales4.-Interactúa con tu audiencia

No se trata de publicar lo que pasa por tus manos y dar por hecho que tu trabajo está cumplido. Se trata de conseguir que funcionen y que conecten con tu audiencia. Los algoritmos de las redes sociales premian de forma especial las interacciones que consigas con tu audiencia, y si consigues que lo compartan, aún mejor.

Para lograr esto, debemos crear una comunidad, comprender qué quieren y dárselo.

Share5.-Colabora con otros en las redes sociales

Hacer las cosas solo puede ser bastante tedioso y no siempre productivo, dos pueden más que uno. Es importe amplificar nuestro mensaje, para ello es interesante contar con colaboradores que nos ayuden a llegar más lejos

emoji6.-Humanízate

Acércate a tu audiencia, entérate de lo que le preocupa e implícate en sus causas. Crea mensajes cercanos que transmitan que detrás hay personas y no máquinas corporativas.

Existe una salvedad, no debemos olvidarnos de que seguimos siendo una empresa con un perfil de empresa, no lo confundamos con los perfiles personales

atencion al cliente7.-Sé disruptivo

La originalidad es algo que nos puede dar muchos beneficios. No todo funciona, pero si nos limitamos a repetir lo que hacen los demás perdemos la capacidad de sorprender. Tenemos que experimentar y descubrir qué ideas son más efectivas. ¡No tengas miedo de ser diferente!

 

Conclusión

Las redes sociales se han convertido en una herramienta fundamental para el reconocimiento de las empresas. Si hoy buscamos a una empresa en una red como Facebook y no aparece, la primera impresión que percibimos es negativa. La importancia de las redes sociales para las empresas es proporcional al uso que hagan de ellas, de la misma forma que cuanto mas crecen estas redes, mas importantes se vuelven y más posibilidades nos ofrecen. En resumen, las empresas dependen mucho del uso que hagan de las redes sociales para crecer.

 

 

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Lorenzo González
lorenzogonzgar@gmail.com

Consultor de Marketing Digital, especialista en SEO, Diseño Web y Social Media. Ayudo a empresas y profesionales a crecer, a triunfar. Diferenciándolos, explotando su valor de marca, potenciando sus fortalezas. Desarrollo y doy vida a sus ideas a través de estrategias y herramientas de Marketing Digital efectivas. Mis armas: social media, SEO, content marketing y diseño web con WordPress.