transformacion digital en la empresa

¿Qué significa transformación digital?

¿Tienes ante ti el reto de enfrentarte a la transformación digital de tu empresa?  Si es así, este artículo te puede ayudar. Te detallo cuales son los elementos básicos que componen la emocionante aventura de la transformación digital de tu empresa.

 

 

 

Transformación digitalFactores a tener en cuenta en el proceso de transformación digital

El porcentaje de empresas españolas que han iniciado su proceso de transformación digital es muy alto, pero aún más alto, es el número de empresas que lo reconoce como una prioridad.

¿Por dónde empezamos?

La sociedad no es la que era, ni el mercado tampoco. Las empresas tienen que hacer un esfuerzo para adaptarse a las pautas.

Encontrar hoy en día a alguien que no tenga abierto un perfil en redes sociales es difícil. Lo digital está presente en todos los ámbitos de nuestro entorno.

¿Qué debemos tener en cuenta en el proceso de transformación digital?

La Transformación Digital es un proceso disruptivo, pero su implantación debe ser personalizada y adecuada al ritmo de cada empresa, para poder así asumir los cambios.

La visión global

Debes tener una visión amplia, 360º, debes poder llegar a tu público objetivo con todas las herramientas que dispones: redes sociales, e-mail, whatsapp, etc.

El capital humano

Para que un proceso de Transformación Digital tenga éxito, la primera en digitalizarse ha de ser la cúpula directiva.

También es responsabilidad de la empresa informar y formar a aquellos empleados más reticentes sobre cómo la transformación digital va a modificar su día a día laboral y que todavía no la ven como un cambio positivo.

Big data

La experiencia digital del consumidor pasa por conocerle y entenderle, y eso significa recoger, analizar e interpretar los datos obtenidos de la experiencia del cliente desde todos los dispositivos y puntos de contacto con él.

Conocimiento de las herramientas digitales

Es habitual que piensen que con una nueva web y con estar presentes en LinkedIn y Facebook es más que suficiente.  Sin embargo, es importante que sepas que hay otros procesos importantes en la empresa que forman parte de este avance tecnológico que quieren efectuar.

Por supuesto, tener un Plan de Social Media Marketing es una de esas piezas clave en la estrategia a aplicar, pero también lo es (por ejemplo) tener un ERP en la nube.

Streaming

Sin prescindir de la planificación, debes dejar sitio para las cosas que ocurren en tiempo real. Los usuarios consumen contenidos que suceden aquí y ahora. El éxito de Periscope y las emisiones de los directos de Facebook e Instagram son una prueba irrefutable de ello.

Comunicación Digital

incorporar otra forma de hablar y otros medios por los que llegar a tus potenciales y actuales clientes. Las redes sociales, el entorno web, el blog corporativo, etc. son imprescindibles en tu futuro inmediato.

Contar con ayuda profesional especializada.

No podemos dejar el proceso de transformación digital de nuestra empresa en manos de cualquiera. Debemos contar con profesionales que nos ayuden en esta importante travesía. Esto nos garantizará una cuota muy importante de éxito

Objetivos Marketing DigitalObjetivos a conseguir:

Incremento de la productividad, eficacia en el funcionamiento interno de la compañía.

Mejora de la eficiencia en la prestación de servicios/productos a clientes.

Gestión corporativa inteligente del conocimiento, la información y los datos.

Empoderamiento a los trabajadores para tomar riesgos controlados y ser recompensados por ello.

Humanizar la empresa. Reducir la fricción en las interacciones con clientes.

Incrementar la velocidad de las transacciones de los clientes.

Reducir costes operativos. Aumentar el grado de lealtad hacia la empresa.

Crecer en cuota de mercado.

Acelerar la velocidad de adaptación a las nuevas tecnologías.

 

 transformación digitalInconvenientes en el proceso de transformación Digital y cómo superarlos

Salir de la zona de confort no es fácil. Por eso, dar el salto del marketing y la comunicación offline al online tampoco lo es.

Muchos profesionales y empresas que basan su estrategia en el marketing tradicional tienen miedo de dar ese paso que les lleve a su digitalización. Sin embargo, como estamos viendo, es fundamental para la supervivencia de la empresa:

  • Resistencia al cambio
  • Coste
  • Falta de competencias
  • Ausencia de oferta adaptada al mercado (infraestructura, dispositivos y soluciones…)
  • Seguridad
  • Incertidumbre jurídica
  • Nulo compromiso en la gestión

 

Conclusión:

Son evidentes las ventajas que supone el estar digitalmente actualizado, independientemente de las resistencias que pueda despertar.

Hay algo que es un hecho: lo que no se comprende no se percibe como útil. Y lo que no es útil, simplemente se abandona. De ahí la importancia de transmitir el mensaje de forma adecuada a todos los actores implicados.

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Lorenzo González
lorenzogonzgar@gmail.com

Consultor de Marketing Digital, especialista en SEO, Diseño Web y Social Media. Ayudo a empresas y profesionales a crecer, a triunfar. Diferenciándolos, explotando su valor de marca, potenciando sus fortalezas. Desarrollo y doy vida a sus ideas a través de estrategias y herramientas de Marketing Digital efectivas. Mis armas: social media, SEO, content marketing y diseño web con WordPress.